Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor
Giordano, Walter Fabian

dc.contributor
Bogino, Pablo Cesar

dc.contributor.author
Nocelli, Natalia Estefanía

dc.date.available
2020-05-15T15:46:26Z
dc.date.issued
2019-03-19
dc.identifier.citation
Nocelli, Natalia Estefanía; Giordano, Walter Fabian; Bogino, Pablo Cesar; Componentes de superficie celular de Rizobios y su impacto en la supervivencia y adhesión bacteriana; 19-3-2019
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/105243
dc.description.abstract
Los componentes bacterianos de la superficie y los compuestos extracelulares, en particular flagelos, lipopolisacáridos (LPS) y exopolisacáridos (EPS), en combinación con señales ambientales y señales de detección de quórum sensing, desempeñan un papel crucial en la autoagregación bacteriana, el desarrollo de biopelículas, la supervivencia frente a diferentes tipos de estrés y la colonización del huésped. La especie fijadora de nitrógeno Sinorhizobium meliloti (S. meliloti) produce dos EPS que promueven la simbiosis: succinoglicano (o EPS I) y galactoglucano (o EPS II). Los estudios del sistema modelo de simbiosis de S. meliloti / alfalfa han revelado numerosas funciones biológicas de las EPS, incluida la especificidad del huésped, la participación en las etapas tempranas de la infección de la planta huésped, la molécula de señalización durante el desarrollo de la planta y la protección contra el estrés ambiental. En el presente trabajo se evaluó, las funciones de los EPS, en la resistencia bacteriana a metales pesados y metaloides, que se sabe que afectan a varios procesos biológicos, y el rol en la coagregación intergenérica de estos polímeros con otras rizobacteriasLa presencia de metales pesados o metaloides en el medio de cultivo no tuvo un efecto aparente en la formación de biofilm, en contraste con informes anteriores de que la formación de biofilm ayuda a proteger a varias especies de microorganismos de condiciones ambientales adversas. En experimentos de co-cultivo, las cepas resistentes a metales pesados que producen EPS ejercen un efecto protector sobre las cepas sensibles a metales pesados no productoras de EPS, o mutantes en LPS y flagelo; produciendo un fenómeno denominado "rescate" de la cepa no resistente.En el estudio del rol en la coagregación intergenérica con otras rizobacterias que comparten el mismo nicho ecológico como Pseudomonas fluorescens, Azospirillum brasilense y Burkholderia sp. Se evidencio que las cepas productoras EPS II, producen una mayor coagregación en comparación con aquellas cepas incapaces de producir EPS II. En consecuencia, se concluyó que las cepas de S. meliloti productoras de EPS II juegan un papel importante tanto como mecanismo de resistencia a la exposición de metales tóxicos, como en el proceso de agregación con diferentes bacterias rizosféricas. Este exopolisacárido puede ser un factor clave para que los microorganismos comiencen el desarrollo de biopelículas en la naturaleza. Además, esta molécula podría considerarse como un posible conector universal con varias propiedades relevantes a nivel ecológico, biotecnológico y agroproductivo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Biofilms
dc.subject
Exopolisacarido
dc.subject
Lipopolisacárido
dc.subject
Coagregación
dc.subject.classification
Bioquímica y Biología Molecular

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Componentes de superficie celular de Rizobios y su impacto en la supervivencia y adhesión bacteriana
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.date.updated
2019-07-16T13:37:12Z
dc.description.fil
Fil: Nocelli, Natalia Estefanía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Biología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.conicet.grado
Universitario de posgrado/doctorado

dc.conicet.titulo
Doctora en Ciencias Biológicas
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Director

dc.conicet.rol
Codirector

dc.conicet.otorgante
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales

Archivos asociados