Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modos de articulación entre política y economía en el pensamiento de Aristóteles: Divergencias con la hermenéutica arendtiana

Rossi, Miguel ÁngelIcon ; Borisonik, Hernan GabrielIcon ; Mancinelli, Elena MaríaIcon
Fecha de publicación: 09/2016
Editorial: Universidad Autónoma de México
Revista: Diánoia
ISSN: 0185-2450
e-ISSN: 1870-4913
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de los modos en los que la política y la economía se articulan en la cosmovisión aristotélica. Para ello trabajaremos dos ejes temáticos. En primer lugar, la relación entre oíkos y polis y, en segundo lugar, la relación entre economía y los regímenes políticos. Uno de los aspectos nodales del trabajo gira en torno a mostrar nuestras diferencias con respecto a la hermenéutica de Arendt y, en tal sentido, el artículo hace énfasis en la importancia que también tiene para Aristóteles la dimensión económica para pensar la política, cuestión más que clara en el régimen que el Estagirita considera el mejor posible: la politeia. Palabras clave: oíkos, polis, regímenes políticos, crematística
 
: The aim of this paper is to examine the ways in which politics and economy are articulated in the Aristotelian view. To achieve this end, two thematic axes are developed. First, the relationship between oikos and polis and, secondly, the relationship between economy and political regimes. One of the central features of this work is to show our differences with Arendt’s hermeneutic. Thus, our paper emphasizes the importance of the economic dimension within Aristotle’s political thought, even for thinking politics itself —an aspect that becomes clear in the constitution that Aristotle considered the best possible: the politeia.
 
Palabras clave: Oíkos , Polis , Regímenes Políticos , Crematística
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 167.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105229
URL: http://dianoia.filosoficas.unam.mx/index.php/dianoia/article/view/80
DOI: http://dx.doi.org/10.21898/dia.v59i73.80
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rossi, Miguel Ángel; Borisonik, Hernan Gabriel; Mancinelli, Elena María; Modos de articulación entre política y economía en el pensamiento de Aristóteles: Divergencias con la hermenéutica arendtiana; Universidad Autónoma de México; Diánoia; 59; 73; 9-2016; 27-46
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES