Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Categorías identitarias relacionales: Hacia otra manera de abordar identificaciones indígenas en zonas "sin indios"

Título: Relational identity categories: Towards another way to address indigenous Identifcations in zones “without indians”
Tozzini, María AlmaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
Revista: Relaciones
ISSN: 0325-2221
e-ISSN: 1852-1479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El presente artículo realiza una propuesta metodológica a la hora de estudiar identificaciones indígenas en zonas que fueron construidas en los relatos hegemónicos desconociendo tal origen. Dichas construcciones han operado a la hora de desacreditar reclamos territoriales desde una adscripción étnica, tildándola como espuria y/o instrumentalista.A partir de un caso en estudio en la Comarca Andina del Paralelo 42º, Noroeste del Chubut, Patagonia argentina, la indagación sobre identificaciones indígenas operadas por sectores no indígenas con los cuales estos últimos mantuvieron alianzas, reveló categorías identitarias mixtas y contenedoras de lo mapuche que estarían dando cuenta de esta presencia en los territorios donde los relatos oficiales las niegan. La categoría nativa "Hipuche" surgida hace cuatro décadas en una coyuntura de fuerte conflictividad territorial- da cuenta de una alianza entre dos colectivos que, aun cuando tuvieron una fuerte impronta en la zona, fueron silenciados sistemáticamente en los relatos de la historia local y regional.
 
This article sets out a methodological proposal for the study of indigenous identifications in areas that were devised from hegemonic narratives denying such origins; which have served to discredit territorial claims from an ethnic ascription, labeling them as spurious and/or instrumentalist. From a particular case under study in the Comarca Andina del Paralelo 42º region, in the Northwest Province of Chubut, Patagonia Argentina, the investigation into Indigenous identifications by non-indigenous sectors with which the latter maintain alliances, mixed identitary categories were unveiled including that of the Mapuches, thereby revealing their presence in the territories where official accounts deny them. The native categorical term “hipuche” –which emerged four decades ago in a scene of strong territorial conflict– reveals an alliance between two groups, with a strong imprint in the area, although systematically silenced in the local and regional historical accounts
 
Palabras clave: IDENTIFICACIONES INDÍGENAS , COMARCA ANDINA DEL PARALELO 42º , CATEGORIAS IDENTITARIAS , MAPUCHES , HIPPIES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 464.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105182
URL: http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/08-Tozzini.pdf
URL: http://www.saantropologia.com.ar/textos/categorias-identitarias-relacionales-hac
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Tozzini, María Alma; Categorías identitarias relacionales: Hacia otra manera de abordar identificaciones indígenas en zonas "sin indios"; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; XLIV; 2; 12-2019; 305-320
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES