Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Normas de género en el discurso cinematográfico infantil: El eterno retorno del “final feliz”

Martínez, AlejandraIcon ; Merlino, Aldo
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Universidad de León
Revista: Cuestiones de género: De la Igualdad y La Diferencia
ISSN: 2444-0221
e-ISSN: 1699-597X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En este escrito presentamos los principales resultados de un trabajo de investigación que tuvo como uno de sus objetivos centrales analizar cómo aparecen representadas las normas de género en películas animadas dirigidas al público infantil. Trabajamos con tres populares largometrajes que representan contextos históricos diferentes entre 1950 y 2001; La Cenicienta (1950), La Bella y la Bestia (1991) y Shrek (2001). Creemos que es fundamental incorporar la mirada de género en el abordaje de contenidos mediáticos ampliamente difundidos en las sociedades contemporáneas. Enfatizamos la necesidad de analizar productos mediáticos dirigidos al público infantil, por su enorme potencial de inculcar regulaciones sociales desde los primeros años de la vida.
 
In this article we present the main results of a research work in which the objective was to analyze how representations of gender norms appear in animated movies for children. We worked with three popular films that represent different historical contexts between 1950 and 2001; Cinderella (1950), Beauty and the Beast (1991) and Shrek (2001). We believe it’s very important to incorporate the gender point of view to the analysis of popular media contents in contemporary societies. We emphasize the need to analyze mediatic products created for very young audiences, for their huge potential to inculcate social regulations since the early days of people’s lives.
 
Palabras clave: REPRESENTACIONES , NORMAS DE GÉNERO , MEDIOS DE COMUNICACIÓN , CINE INFANTIL , ESTEREOTIPOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 345.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105115
URL: http://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/cuestionesdegenero/article/view/904
DOI: http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i7.904
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Martínez, Alejandra; Merlino, Aldo; Normas de género en el discurso cinematográfico infantil: El eterno retorno del “final feliz”; Universidad de León; Cuestiones de género: De la Igualdad y La Diferencia; 7; 6-2012; 79-97
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES