Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La plaza Belgrano como escenario espacial. Una lectura cultural del territorio

Título: Belgrano square like spatial scenary. A cultural approach from the territory
Flores, Fabian ClaudioIcon
Fecha de publicación: 09/2014
Editorial: Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
Revista: RED Sociales
ISSN: 2362-4434
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

 
Con el crecimiento de los estudios culturales del territorio, la geografía fue encontrando nuevos abordajes para pensar la espacialidad en pequeña escala. Dos condiciones fueron necesarias para que una lectura del territorio pudiera ser posibles desde estas perspectivas: el foco en el sujeto y sus prácticas, y la idea de que la espacialidad es un categoría multidimensional e histórica. Tomando como referencia empírica el caso de una plaza situada en el centro histórico de una ciudad intermedia (Luján), el artículo propone rastrear la existencia de escenarios espaciales que emergieron a través del tiempo y que dan cuenta de las distintas singularidades que adoptó la plaza Belgrano en tanto espacio socialmente producido, imaginado y practicado.
 
Located from a cultural geographical perspective supported by the trialectic analysis of space (Soja, 1996), we understand the spatial scenary as "multiple condensed expressions of time and space" (Lindón, 2010: 183) which are reflected in the city landscape; in this case, in a square into the historic center of Luján. The paper explores the processes of social production of space in the Belgrano Square as a socially constructed scenary, inquiring into the socio-spatial dynamics that were externalizing over time. Methodologically, the analysis combines experiential fieldwork, interviews and interpretation of various historical sources (primary and secondary) including photographs, historical maps, documents, letters and reports, among others.
 
Palabras clave: ESCENARIO , ESPACIALIDAD , CULTURA , PRÁCTICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 861.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105094
URL: http://www.redsocialesunlu.net/?p=170
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Flores, Fabian Claudio; La plaza Belgrano como escenario espacial. Una lectura cultural del territorio; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales ; RED Sociales; 1; 3; 9-2014; 184-203
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES