Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Proporción corporal, obesidad general y abdominal en adolescentes de Córdoba, Argentina

Título: Body proportions, general and abdominal obesity in adolescents from Córdoba, Argentina
Rodríguez López, SantiagoIcon ; Bajo, Juan Manuel
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Asociación de Antropología Biológica Argentina
Revista: Revista Argentina de Antropología Biológica
ISSN: 1514-7991
e-ISSN: 1853-6387
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

 
Se analizó la prevalencia de obesidad general y abdominal (OA) en adolescentes escolares, con diferente proporción corporal, de la ciudad de Córdoba, Argentina. Este es un estudio transversal en el que se incluyeron 614 adolescentes (11-18 años, edad media 13,9±2,1; 51,8% niñas). Se obtuvieron datos de tres establecimientos secundarios públicos de la ciudad de Córdoba durante los años 2007-2014. La proporción corporal se estimó mediante el índice córmico (IC=talla sentado/talla total x 100), y se obtuvieron valores Z estandarizados según sexo y edad, y cuartiles (Q1-4) de estos valores. Los niveles de sobrepeso y obesidad general se calcularon en base al índice de masa corporal [IMC=peso(kg)/talla(m)2 ], siguiendo las referencias de la Organización Mundial de la Salud, y se obtuvieron valores Z por sexo y edad. La OA se determinó mediante el índice cintura-talla (ICT=perímetro de la cintura/talla); se definió OA cuando ICT≥0,5. En general, se observó que, comparados con individuos con IC menor, aquellos con IC más altos (con piernas relativamente más cortas) presentan valores Z medios mayores de IMC e ICT, junto con una mayor prevalencia de sobrepeso, obesidad general y OA. Este patrón fue estadísticamente significativo en las niñas, mientras que entre los niños también se observó, aunque menos marcadamente y sin alcanzar una significación estadística. Considerando los efectos adversos de la obesidad en la salud inmediata y en el futuro de los adolescentes, los individuos con niveles elevados de IC deberían ser especialmente monitoreados en estudios nutricionales y de crecimiento.
 
We analyzed the prevalence of general and abdominal obesity (AO) in school adolescents with different body proportions, from the city of Córdoba, Argentina. This is a cross-sectional study which included 614 adolescents (11-18 years old, mean age 13,9±2,1, 51.8% girls). Data were obtained from three public high schools of Córdoba during the period 2007-2014. Body proportion was estimated via the sitting-height ratio (SHR=sitting height/total height x 100), obtaining standardized sex- and age-specific Z scores, and quartiles (Q1-4) of these values. Overweight and obesity were calculated from the body mass index (BMI=weight(kg)/height(m)2 ], and were defined according to the references provided by the World Health Organization, obtaining sex- and age-specific Z scores. AO was de termined using the waist-to-height ratio (WHtR=waist circumference / height); AO was established when WHtR≥0.5. In general, it was observed that, compared with individuals with lower SHR, those with higher SHR (with relatively shorter legs) have higher mean BMI and WHtR Z scores, together with a higher prevalence of overweight, general obesity and AO. While this pattern is statistically significant in girls, it is also found in boys, although less markedly and without reaching statistical significance. Considering the adverse effects of obesity on the current and future health of adolescents, individuals with high levels of SHR should be given special attention in nutritional and growth studies.
 
Palabras clave: INDICE CORMICO , PERIMETRO DE CINTURA , INDICE DE CINTURA TALLA , ESTADO NUTRICIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 626.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105048
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/4245
DOI: http://dx.doi.org/10.17139/raab.2019.0021.01.06
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Rodríguez López, Santiago; Bajo, Juan Manuel; Proporción corporal, obesidad general y abdominal en adolescentes de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Asociación de Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropología Biológica; 21; 1; 12-2018; 1-8
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES