Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las inundaciones en el Barrio Etchepare (Trelew): una visión desde la teoría social del riesgo

Título: Floods in the Etchepare neighborhood (Trelew): a view from the risk social theory
Ferrari, María PaulaIcon
Fecha de publicación: 08/2008
Editorial: Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
Revista: Párrafos Geográfico
ISSN: 1666-5783
e-ISSN: 1853-9424
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El presente trabajo tiene como propósito interpretar las componentes que describen la problemática de las inundaciones ocurridas en el barrio Etchepare de la ciudad de Trelew en los años 1992 y 1998, a partir de las dimensiones propuestas por el enfoque de la Teoría Social del Riesgo: peligrosidad, vulnerabilidad social, exposición e incertidumbre. El diagnóstico de estas cuatro dimensiones del riesgo se basó en la indagación de diversas fuentes bibliográficas (trabajos previos, diarios locales, registros pluviométricos diarios y mensuales, material cartográfico) y la realización de entrevistas en profundidad a informantes clave del barrio. La inundación ocurrida en el mes de abril del año 1998 se presenta como el evento de mayor peligrosidad no sólo por su magnitud, velocidad de aparición y extensión territorial, sino también por la distribución de los daños ocasionados. Se considera que la actuación combinada de los procesos naturales con las actuaciones sociales es un factor que contribuye a incrementar la peligrosidad de los eventos de inundación, como el ocurrido en el mes de abril del año 1998, producto del desborde del sistema de lagunas del Parque Industrial de Trelew.
 
The purpose of this work is to interpret the components that describe the problem of the floods that occurred in the Etchepare neighborhood of the city of Trelew in 1992 and 1998, based on the dimensions proposed by the Social Theory of Risk approach: dangerousness , social vulnerability, exposure and uncertainty. The diagnosis of these four dimensions of risk was based on the investigation of various bibliographic sources (previous works, local newspapers, daily and monthly pluviometric records, cartographic material) and conducting in-depth interviews with key informants in the neighborhood. The flood that occurred in April 1998 is presented as the most dangerous event, not only due to its magnitude, speed of occurrence and territorial extension, but also due to the distribution of the damages caused. It is considered that the combined action of natural processes with social actions is a factor that contributes to increasing the danger of flood events, such as the one that occurred in April 1998, as a result of the overflow of the Park's lagoon system. Trelew Industrial.
 
Palabras clave: TEORIA SOCIAL DEL RIESGO , INUNDACIONES , BARRIO ETCHEPARE , TRELEW
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.192Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105016
URL: http://www.igeopat.org/parrafosgeograficos/images/RevistasPG/2008_V7_2/10-2.pdf
URL: http://igeopat.org/parrafosgeograficos/index.php?option=com_content&view=article
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ferrari, María Paula; Las inundaciones en el Barrio Etchepare (Trelew): una visión desde la teoría social del riesgo; Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográfico; 7; 2; 8-2008; 15-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES