Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El club es mi vida: Los significados de las emociones en el fútbol brasileño y argentino en diferentes contextos etnográficos

Título: The club is my life: The meaning of emotions in Brazilian and Argentinian football in different ethnographic contexts
Hijós, María NemesiaIcon ; Andrada Bandeira, Gustavo
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
Revista: Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad
ISSN: 1852-8759
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En este trabajo pretendemos destacar cómo las emociones son narradas y representadas en dos contextos etnográficos distintos. En el primero se pretende observar un currículo de masculinidades en los estadios de fútbol en Porto Alegre, Brasil. El segundo es una investigación sobre los procesos de "modernización" de la gestión deportiva en un club de fútbol en Buenos Aires, Argentina. Nos proponemos interpretar de qué modo las emociones y los sentimientos son entendidos para la construcción de masculinidades y para las narrativas comerciales del "producto fútbol". Si, en alguna medida, el amor o las emociones permitirían cuestionar los dichos hegemónicos de la cultura para tensionar las permisividades de las preformativas de género o de una lógica cartesiana de causa y efecto o la necesidad productiva, sino que ellas también pueden enmarcar los sujetos repitiendo disputas de género y consumo. Esa experiencia emocional no es ni un desafío absoluto a las normas vigentes ni una aceptación total a las mismas. Sería mejor entendida como posibilidades de experiencias de campo, de pertenencias y de construcciones de subjetividad. Tal vez los afectos están en disputa y nos parece que luchar por esa causa sea bastante justo.
 
In this paper, our focus is on how emotions are narrated and represented in two different ethnographic contexts. First, we aim to observe a masculinity curriculum in football stadiums in Porto Alegre, Brazil. Second, we consider the processes of the ‘modernization’ of sports management in a football club in Buenos Aires, Argentina. We intend to interpret how emotions and feelings are understood in the construction of masculinities and commercial arratives of the “football product”. If, to some extent, emotions allow us to question the hegemonic maxims of culture to stress the permissiveness of gender performativities, they can also delimit people by repeating gender and consumption disputes. This emotional experience that our interlocutors go through is neither an absolute challenge to the norms nor a total acceptance of them. Perhaps, sentiments are in dispute, and we believe that fighting for that cause is quite fair.
 
Palabras clave: EMOCIONES , MASCULINIDAD , CONSUMO , MODERNIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 585.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104998
URL: http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/520/436
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6984023
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Hijós, María Nemesia; Andrada Bandeira, Gustavo; El club es mi vida: Los significados de las emociones en el fútbol brasileño y argentino en diferentes contextos etnográficos; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 28; 12-2018; 52-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES