Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prácticas policiales y construcción de territorialidad/es en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). Aportes desde una investigación socio-antropológica

Título: Police practices and the construction of territoriality/ies in Rosario city (Santa Fe, Argentina). Contributions from a socio-anthropological research
Bianciotto, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 10/2018
Editorial: Universidad Nacional del Centro de Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
Revista: Estudios Socioterritoriales
e-ISSN: 1853-4392
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este artículo se propone describir y analizar la construcción de territorialidad/es a partir de la práctica policial en la ciudad de Rosario. Nos interesa reflexionar sobre cómo la dimensión territorial atraviesa y organiza diferentes aspectos de la práctica policial. Para ello proponemos como hipótesis que las prácticas policiales son una forma de construcción de territorialidad y por tanto una dimensión del poder. Desde un enfoque etnográfico se abordan dos ámbitos de trabajo de la organización policial: las seccionales policiales y el patrullaje del Comando Radioeléctrico y se analizan los criterios de clasificación de tres espacios –Centro, Barrio y ‘Villa’- y de quienes lo habitan; como también las valoraciones que los agentes policiales expresan. Todo ello, nos permitirá mostrar las diferentes construcciones de territorialidad que los agentes y la institución policial despliegan en las diferentes zonas –jurisdicciones- de la ciudad.
 
This article describes and analyzes the construction of territoriality/ies as from police practice in Rosario city. We consider how territorial dimension goes through and organizes different aspects of police practice. Our hypothesis is that police practices are a kind of territoriality construction and therefore a power dimension. From an ethnographic approach we delve into two different fields of the police practice: police stations and patrolling of Radio Patrol Car and we anlyze the classification criteria of three areas -downtown, neighbourhood and slum- and of those who inhabit them, as well as the police officers’ assesments. This will allow us to show how the agents and of the Police institution display different territoriality constructions in various areas – jurisdictions – of the city.
 
Palabras clave: PRÁCTICA POLICIAL , TERRITORIALIDAD , ROSARIO , PODER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 407.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104988
URL: http://revistaest.wixsite.com/revistaestcig
URL: http://www.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/art
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Bianciotto, Maria Laura; Prácticas policiales y construcción de territorialidad/es en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). Aportes desde una investigación socio-antropológica; Universidad Nacional del Centro de Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 24; 10-2018; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES