Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Efecto del hipertiroidismo en la regulación hipotalámica de la secreción de prolactina durante la gestación y la lactancia de ratas

Pennacchio, Gisela ErikaIcon
Director: Jahn, Graciela AlmaIcon
Codirector: Valdez, Susana RuthIcon
Fecha de publicación: 18/04/2017
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Reproductiva

Resumen

El hipertiroidismo (HiperT) compromete la fertilidad femenina afectando el ciclo, embarazo y lactancia. La prolactina (PRL) es clave en las adaptaciones fisiológicas para una gestación y lactancia exitosa. Diversos estudios demuestran que el HiperT afecta la secreción de PRL. Hipótesis: El HiperT afecta la actividad de las neuronas dopaminérgicas hipotalámicas,que regulan la secreción de PRL. Objetivo: Determinar los mecanismos por el cual el HiperT afecta la secreción de PRL al final de la gestación y durante la lactancia en la rata. Metodología: Se indujo HiperT por inyección diaria de T4 subcutáneo (sc) desde ocho días antes del inicio de la gestación hasta el sacrificio en los días 19, 20 y 21 de gestación y 2 de lactancia. Se midió la expresión hipotalámica del mRNA (PCR en tiempo real) y proteína (Western blot), de tirosina hidroxilasa (TH), receptor de prolactina, miembros de la vía de señalización de PRL (STAT5, SOCS, CIS), receptores de estrógeno (RE), progesterona (RP), tiroideos (RTs) y retinoides (RXR), sus moduladores (CoA1, CoA2, NCoR1 y NCoR2), deiodinasas (DIO1, DIO3) y transportadores de hormonas tiroideas (MCT8, MCT10, OATP1C1). Además se evalúo por Inmunofuorescencia la expresión hipotalámica de RTs en neuronas TH+. Resultados: El HiperT provocó un adelanto del pico pre-parto de PRL, redujo los niveles de PRL durante la lactancia, aumentó la expresión de TH (mensajero y proteína) y p-TH, y alteró el patrón de expresión de REα, RP, RPRL y miembros la vía de señalización de PRL a un patrón indicativo de sensibilidad aumentada a PRL. También afectó a la expresión de RTs, RXR, CoAs y NCoRs. Finalmente pudimos identificar neuronas dopaminérgicas que expresan RTs. Conclusiones: El HiperT afecta directamente la actividad de las neuronas dopaminérgicas al final de la gestación, haciendo que las mismas pierdan refractariedad a la PRL y mantengan activo el retrocontrol negativo corto de PRL, comprometiendoasí la lactancia.
Palabras clave: GESTACIÓN , HIPERTIROIDISMO , LACTANCIA , PROLACTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.856Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104968
Colecciones
Tesis(IMBECU)
Tesis de INST. DE MEDICINA Y BIO. EXP. DE CUYO
Citación
Pennacchio, Gisela Erika; Jahn, Graciela Alma; Valdez, Susana Ruth; Efecto del hipertiroidismo en la regulación hipotalámica de la secreción de prolactina durante la gestación y la lactancia de ratas; 18-4-2017
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES