Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización de los suelos bajo bosque de Austrocedrus chilensis a través de un gradiente climático y topográfico en Chubut, Argentina

Título: Soil characterization of Austrocedrus chilensis forests along a climatic and topographic gradient in Chubut province, Argentina
la Manna, Ludmila AndreaIcon
Fecha de publicación: 08/2005
Editorial: Universidad Austral de Chile
Revista: Bosque (Valdivia)
ISSN: 0304-8799
e-ISSN: 0717-9200
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

 
Los bosques de Austrocedrus chilensis (n.v. Ciprés de la cordillera) se desarrollan en la región Andino Patagónica, abarcando en Argentina un área de alta heterogeneidad ambiental. En este trabajo se caracterizaron los suelos donde se desarrollan bosques de A. chilensis, a través de un gradiente topográfico y de precipitación en el NO de la provincia de Chubut. Se seleccionaron 8 sitios de muestreo correspondientes a bosques puros y compactos de A. chilensis, abarcando un rango latitudinal aproximado desde 42º0´ hasta 43º14´ L.S. En cada sitio de muestreo se caracterizaron las propiedades morfológicas, físicas y químicas del suelo, en áreas del bosque sin problemas sanitarios. Los bosques de A. chilensis se desarrollaron sobre suelos de diferentes materiales parentales: depósitos glacifluviales, aluviales, andesita, ceniza y pumita. Los suelos volcánicos presentaron discontinuidades litológicas, ya sea glacifluvial o material rocoso. En general los suelos presentaron horizontes superficiales oscuros, ricos en materia orgánica (8,5 a 14,6 %), con bajas densidades aparentes (0,57 a 0,97 g/cm3), y pH en agua neutro o ligeramente ácido todo a lo largo del perfil. Sin embargo, los diferentes materiales parentales determinaron grandes variaciones en textura (arcillosa a arenosa), contenido de fragmentos gruesos (0 a >50 %), profundidad de suelo (35 a >140 cm), grado de alofanización (nulo a alto), contenido de humedad equivalente, etc. Los suelos volcánicos cuyo material parental fue más grueso que la ceniza (i.e. pumita) presentaron notorias diferencias en textura, contenido de materia orgánica y capacidad de retención de agua con respecto a los suelos de ceniza. Los resultados evidenciaron la capacidad de A. chilensis para desarrollarse en suelos muy disímiles, desde suelos someros y arcillosos, hasta suelos volcánicos profundos.
 
Austrocedrus chilensis forests (v.n. Cordilleran cypress) develop in the Patagonian Andes and its piedmont, covering an area of high environmental heterogeneity. In this work the soils where A. chilensis stands develop in Chubut province were characterized along a precipitation and topographic gradient. Eight sampling sites with pure and dense A. chilensis forests were selected, covering a latitudinal range from 42 0´ up to 43 14´ L.S. In each sampling site morphological, physical and chemical soil properties were characterized. A. chilensis forest developed in a wide range of soils with different parent materials: glacifluvial and alluvial deposits, andesite, volcanic ash, and pumice. Volcanic soils presented lithological discontinuities, either glacifluvial or rocky substratum. Generally, soils presented dark superficial horizons, rich in organic matter (8,5 to 14,6 %) and with low bulk densities (0,57 to 0,97 g/cm3 ), and slightly acid to neutral pH in water along the profile. However, different parent materials determined great variations in texture (clayey to sandy), rock fragments (0 to >50 %), effective soil depth (35 to >140 cm), allophanization degree (null to high), water retention, etc. Results showed A. chilensis capacity to inhabit different soils, from clayey, shallow and vertic soils to volcanic and deep ones.
 
Palabras clave: AUSTROCEDRUS CHILENSIS , PARENT MATERIAL , SOIL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 113.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104902
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002005000200017
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002005000200
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
la Manna, Ludmila Andrea; Caracterización de los suelos bajo bosque de Austrocedrus chilensis a través de un gradiente climático y topográfico en Chubut, Argentina; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 26; 2; 8-2005; 137-153
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES