Artículo
En este artículo nos proponemos reflexionar sobre las tensiones que atraviesan a la categoría de víctima en las políticas de la memoria vinculadas a la constitución de sitios y lugares de recordación de los crímenes del terrorismo de Estado en Argentina. Partimos de los siguientes interrogantes: ¿Cómo son construidas, calificadas y presentadas las víctimas en los sitios y lugares de la memoria de la ciudad de Buenos Aires? ¿Qué identidades se ponen en juego y cómo aparecen caracterizadas en las actividades, debates, discusiones que forman parte de dichos lugares? Tomaremos como material de análisis algunos discursos y prácticas producidos en el marco de una política de la memoria específica, la que tiene lugar en el ex centro clandestino de detención Olimpo. In this article we propose to reflect on the tensions in the category of victims in the politics of memory linked to the sites and places of remembrance of the crimes of state terrorism in Argentina. We start from the following questions: how are built, qualified and presented the victims on sites and places of memory in the city of Buenos Aires? What identities are at stake and how they appear characterized in activities, debates, and discussions are on these sites? We will take as material analysis discourses and practices that were produced in the context of a specific memory policy, which takes place in the former clandestine detention center Olimpo.
Lugares y políticas de la memoria: A propósito de las tensiones en la calificación de las víctimas
Título:
Places and Politics of Memory: About Tensions in Qualifying Victims
Fecha de publicación:
10/2014
Editorial:
Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista:
Clepsidra
ISSN:
2362-2075
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Messina, Luciana Silvia; Lugares y políticas de la memoria: A propósito de las tensiones en la calificación de las víctimas; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Clepsidra; 1; 2; 10-2014; 66-79
Compartir