Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Resignificando “lo biológico” y lo familiar: Experiencias de usuarias de TRHA

Título: Resignifying "the biological" and the familiar: Experiences of users of TRHA
Johnson, Maria CeciliaIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Dirección de Carrera de Licenciatura en Trabajo Social.
Revista: ConCienciaSocial
ISSN: 2591-5339
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA) han traído novedades al estudio de la familia y el parentesco, así como a los feminismos: la promesa de reproducción de la familia hegemónica, heterosexual y biológicamente conectada mediante la tecnología es una promesa incumplida, lo que lleva a preguntarse por su potencialidad transformadora. En particular, se propone comprender la manera en que aquello que es entendido como “conexión biológica” en el marco de las relaciones de parentesco es significado en las experiencias biográficas de las usuarias de tecnología reproductiva en la Ciudad de Córdoba. Se advierte una tensión no resuelta entre usuarias que buscan acercarse a un “original” bioconectado y aquellas experiencias que dan cuenta de una transformación de las categorías hegemónicas en sus propios arreglos familiares. Cuánto se reproduce y cuanto cambia de sentido en lo familiar constituye un eje central en este trabajo. La multiplicación de sentidos de lo biológico en los procesos reproductivos, así como de los papeles sociales en lo familiar, son algunas de las dimensiones que se exploran mediante la experiencia de las usuarias.
 
The Assisted Human Reproduction Techniques (HAART) have brought novelties to the study of family and kinship, as well as to feminisms: the promise of reproduction of the hegemonic, heterosexual and biologically connected family through technology is an unfulfilled promise, which leads one to wonder about its transforming potential. In particular, it proposes to understand the way in which what is understood as "biological connection" in the framework of kinship relationships is meant in the biographical experiences of the users of reproductive technology in the City of Córdoba. There is an unresolved tension between users seeking to approach a bioconnected "original" and those experiences that account for a transformation of hegemonic categories into their own family arrangements. How much is reproduced and how much changes of sense in the familiar constitutes a central axis in this work. The multiplication of senses of the biological in the reproductive processes, as well as of social roles in the familiar, are some of the dimensions that are explored through the experience of the users.
 
Palabras clave: FAMILIA , PARENTESCO , BIOLÓGICO , FEMINISMOS , REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 12.19Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104844
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/26127
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Johnson, Maria Cecilia; Resignificando “lo biológico” y lo familiar: Experiencias de usuarias de TRHA; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Dirección de Carrera de Licenciatura en Trabajo Social.; ConCienciaSocial; 3; 5; 11-2019; 76-92
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES