Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada

Shabel, Paula NuritIcon
Fecha de publicación: 03/2020
Editorial: Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales
Revista: Papeles de trabajo
ISSN: 1852-4508
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Con la llegada del neoliberalismo a la Argentina miles de familias recurrieron a la ocupación de inmuebles como estrategia de lucha y supervivencia. Desde entonces, las casas tomadas son espacios cotidianos donde se cría hijxs, se crece y se conoce sobre el poder. En este escenario, estudiamos las construcciones de conocimiento acerca del Estado que realiza un grupo de niñxs de entre 8 y 15 años que vive en una casa tomada del Movimiento Territorial de Liberación en la Ciudad de Buenos Aires.
 
With the implementation of the neoliberal system in Argentina thousands of families decided to occupy empty houses, as a strategy to fight and survive. Since then, these squattered homes have turned into quotidian places where people raise children, grow and learn about power. In this context, we study the knowledge built up about the State by a group of children between the ages of 8 and 15 that live in an occupied house by the Movimiento Territorial de Liberación in the Buenos Aires City.
 
Palabras clave: Niñxs , Construcción de conocimiento , Estado , Casa tomada
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 666.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104815
URL: https://papelesdetrabajo.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/15
DOI: http://dx.doi.org/10.35305/.v0i36.15
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Shabel, Paula Nurit; Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada; Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales; Papeles de trabajo; 36; 3-2020; 81-99
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES