Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Identificación de sistemas genéticos que otorgan tolerancia a áfidos en trigo

Vera, Facundo Nicolás; Tacaliti Terlera, María Silvia; Castro, Ana MariaIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química Orgánica
Revista: Investigación Joven
e-ISSN: 2314-3991
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

El mecanismo de antibiosis es un tipo de resistencia que se produce cuando, al alimentarse un insecto de la planta huésped, ella ejerce un efecto adverso sobre la biología del mismo [1]. De esta forma, una planta resistente por antibiosis afecta el potencial reproductivo del insecto, la duración de su ciclo inmaduro, la mortalidad de las formas jóvenes, reduce el tamaño, peso y fecundidad del individuo, provoca la alteraciónde las proporciones sexuales, así como el tiempo de vida [2].Mediante la obtención de los parámetros que permiten cuantificar la antibiosis, se podrá identificar aquellos cultivares de mejor comportamiento ante la acción de los áfidos.Se trabajó con 4 variedades comerciales de trigo: ACA 303, Klein Escorpión (KE), Relmo INTA Torcaza (RIT) y Buck Arriero (BA). Se empleó una población de pulgón verde de los cereales (Schizaphis graminum, Rondani).Los ensayos se realizaron en un insectario bajo condiciones ambientales controladas. Se sembró una semilla pre-germinada por maceta. En el estadio de segunda hoja expandida, las plantas se asperjaron con ácido salicílico 100 ?M (AS) y ácido jasmónico 10-5 (AJ), reservando un grupo como testigo (T) sin aplicación hormonal. Transcurridas 2 hs desde el tratamiento hormonal, se colocó un pulgón adulto por planta. Se realizaron 8 repeticiones de cada tratamiento y variedad de trigo.Los parámetros evaluados fueron: la duración del ciclo inmaduro (d), la fertilidad en un período igual a d (md), la fertilidad específica (FT), la longevidad (L), la extensión del período reproductivo (Pr), la tasa intrínseca de incremento poblacional (rm).En este trabajo se pudieron observar las modificaciones sufridas en la L y la Pr del pulgón según los cultivares estudiados y los tratamientos hormonales aplicados.
Palabras clave: Afidos , Trigo , Resistencia , Antibiosis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 243.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104785
URL: http://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/2131
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/2131/pdf2
Colecciones
Articulos(INFIVE)
Articulos de INST.DE FISIOLOGIA VEGETAL
Citación
Vera, Facundo Nicolás; Tacaliti Terlera, María Silvia; Castro, Ana Maria; Identificación de sistemas genéticos que otorgan tolerancia a áfidos en trigo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química Orgánica; Investigación Joven; 2; 1; 6-2015; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES