Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Primera Guerra Mundial y la conducta económica del estado en el pensamiento militar en Argentina

Título: First World War and State’s economic behavour in Argentina’s military thought
Avellaneda, Aldo NicolásIcon
Fecha de publicación: 04/2019
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Iberian Journal of the History of Economic Thought
ISSN: 2386-5768
e-ISSN: 2386-5768
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Los estudios sobre el pensamiento económico en América Latina no se han detenido en los cuadros militares como actores sociales relevantes a lo largo de casi todo el siglo XX. En este artículo trato de rastrear el surgimiento del interés y la preocupación por el comportamiento económico del Estado en las reflexiones militares. Identifico la Primera Guerra Mundial como una coyuntura crítica que introduce la pregunta por la economía y que viene de la mano de la convicción en el pensamiento militar de que en adelante las guerras serán industriales o no serán. Por medio de un repaso de diversas publicaciones militares —revistas, libros y memorias ministeriales— intento seguir el recorrido de las reflexiones, que parten del interés por la propia potencia militar, pero que rápidamente pasan a considerar la posibilidad y los beneficios de un Estado que apoye una planificación industrial.
 
Economic Thought’ Studies in Latin America have not paid attention to military cadres as relevant social actors throughout most of the 20th century. In this article I try to trace the emergence of interest and concern for the economic behavior of the State in military reflections. I identify the First World War as a critical episode which introduces the question on the state economy. It comes from the hand of a conviction in military thought that from now on wars will be industrial or they won’t. Through a review of various military publications —journals, books and ministerial reports— I try to follow the course of their reflections, which start from the interest for the military power itself, but quickly come to consider the very possibility and the benefits of a State that support industrial planning.
 
Palabras clave: PENSAMIENTO MILITAR , PRIMERA GUERRA MUNDIAL , INDUSTRIA , PROBLEMATIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 383.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104776
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/IJHE/article/view/64116
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/IJHE.64116
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Avellaneda, Aldo Nicolás; La Primera Guerra Mundial y la conducta económica del estado en el pensamiento militar en Argentina; Universidad Complutense de Madrid; Iberian Journal of the History of Economic Thought; 6; 1; 4-2019; 17-36
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES