Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Populismo y derechos humanos en el devenir masivo de los feminismos argentinos

Título: Populism and human rights in the massive becoming of Argentine feminisms
Barros, Mercedes MaríaIcon ; Martínez, Natalia MaríaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa
Revista: La Aljaba
ISSN: 0328-6169
e-ISSN: 1669- 5704
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El presente artículo emerge de ciertos interrogantes en torno al devenir popular de los feminismos en la Argentina. Recuperando la línea de indagación que comprende este proceso como la construcción exitosa de un "pueblo feminista", nos detenemos en lo que consideramos como las condiciones centrales que hicieron posible ese devenir.Partiendo de reconocer la genealogía propia de los activismos en el país, nosfocalizamos en el singular vínculo de los feminismos con el activismo de derechoshumanos. Posteriormente, señalamos los efectos de desplazamiento y contaminaciónresultantes del vínculo entre el kirchnerismo y el movimiento de derechos humanoscomo un proceso de articulación populista que entendemos afectó decididamente -y no, voluntariamente- a los feminismos y a sus identificaciones.
 
This article arises from certain questions about the popular becoming of feminisms in Argentina. Drawing on the research interest about this process which has been understood as the successful construction of a “feminist people”, we focus on what we consider to be the central conditions that made possible the popular becoming of feminism. Starting from recognizing the genealogy of activism in the country, we look at the singular relationship of feminisms with human rights activism. Later on, we focus on the effects of displacement and contamination resulting from the linkage between kirchnerism and the human rights movement, as a process of populist articulation that we understand affected decidedly - and not, voluntarily- political identifications within feminisms
 
Palabras clave: FEMINISMO , POPULISMO , DERECHOS HUMANOS , KIRCHNERISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.176Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104687
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/aljaba/article/view/4236
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7250584
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Barros, Mercedes María; Martínez, Natalia María; Populismo y derechos humanos en el devenir masivo de los feminismos argentinos; Universidad Nacional de La Pampa; La Aljaba; XXIII; 12-2019; 33-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES