Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Selección de presas en relación con las estrategias de forrajeo de aves migratorias en Península Valdés, Argentina

Título: Prey selection related to feeding strategies by shorebirds at Península Valdés, Argentina
D'amico, Veronica LauraIcon ; Hernández, María de Los AngelesIcon ; Bala, Luis OscarIcon
Fecha de publicación: 12/2004
Editorial: Neotropical Ornithological Society
Revista: Ornitología Neotropical
ISSN: 1075-4377
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
Se evaluó la selección de presas a partir del análisis de las fecas y su relación con las técnicas utilizadas para capturarlas en dos especies de aves playeras migratorias, el Chorlo de doble collar (Charadrius falklandicus) y el Playerito de rabadilla blanca (Calidris fuscicollis). El estudio se desarrolló en una playa arenosa en la Península Valdés, Argentina, durante la estación migratoria del año 2000, donde ambas especies consumieron, en bandadas mezcladas, la almeja Darina solenoides y el poliqueto Travisia olens, aunque el Chorlo de doble collar agregó a su dieta la ingesta del poliqueto Glycera americana. Por otro lado, mientras que el Playerito de rabadilla blanca utilizó una técnica táctil para capturar sus presas, el Chorlo de doble collar lo hizo visualmente. Las presas consumidas presentaron diferentes tamaños de selección, profundidades de enterramiento y movilidad que las hicieron más o menos susceptibles a ser detectadas tanto táctil como visualmente por el Chorlo de doble collar y el Playerito de rabadilla blanca. Ambas especies forrajearon en el mismo área de la playa pero usaron, al menos parcialmente, nichos alimenticios diferentes.
 
We evaluated prey selection through faecal analysis related to the feeding strategies of Two-banded Plovers (Charadrius falklandicus) and White-rumped Sandpipers (Calidris fuscicollis) foraging in mixed flocks on a sandy beach (Península Valdés, Argentina) during the 2000’s migratory season. Both species ingested the clam Darina solenoides and the polychaete Travisia olens, but Two-banded Plovers added to their diet the polychaete Glycera americana. Both species used different techniques for capturing prey. Two-banded Plovers used a visual strategy, while White-rumped Sandpipers used a tactile strategy. The prey consumed were at different burying depths and had different motilities as well as were selected differentially by the birds. These characteristics made the prey more or less susceptible to visual or tactile detection by the Two-banded Plover and the White-rumped Sandpiper. Both species fed in the same area but they used at least partially different food niches.
 
Palabras clave: FEEDING STRATEGIES , POLYCHAETES , CLAMS , TWO BANDED PLOVER , CHARADRIUS FALKLANDICUS , WHITE-RUMPED SANDPIPER , CALIDRIS FUSCICOLLIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 637.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104636
URL: https://sora.unm.edu/node/119596
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
D'amico, Veronica Laura; Hernández, María de Los Angeles; Bala, Luis Oscar; Selección de presas en relación con las estrategias de forrajeo de aves migratorias en Península Valdés, Argentina; Neotropical Ornithological Society; Ornitología Neotropical; 15; 12-2004; 357-364
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 223
Descargas: 130

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES