Artículo
Estación Patricios, empalme de la resistencia
Hayes, Mabel; Hayes, Inés; Dominguez, Miguel Angel; Arosteguy, María Alejandra; Diez Tetamanti, Juan Manuel

Fecha de publicación:
11/2007
Editorial:
Instituto y Archivo Histórico Municipal de Morón
Revista:
Historia Bonaerense
ISSN:
0329-871X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Indizada en Latindex Folio 7456 y en CAYCIT.La estación Patricios se encuentra ubicada en el Partido de 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires. Hasta la década de 1960, la localidad fue un importante centro de transbordos de pasajeros y de cargas de la línea ferroviaria del Belgrano Sur. Las acciones sociales de Patricios se manifestaban en torno a la actividad ferroviaria. Los talleres, controles de tráficos y auxiliares, configuraban el tejido económico y social local. En 1961, el presidente Arturo Frondizi aplicó el Plan Larkin (reducción de la explotación ferroviaria) que impactó negativamente en la configuración de todo el sistema ferroviario nacional y particularmente en los ramales secundarios o de menor tráfico. El documental Estación Patricios se sitúa en este conflicto, en un espacio de lucha y resistencia. La acción de defensa por la integración, la inclusión y los derechos laborales transitan desde operaciones sindicales, sociales y políticas, hasta el actual plasma de la representación simbólica a través del teatro comunitario. De esta forma, el presente trabajo documental intenta rescatar no sólo los acontecimientos históricos y sus impactos en las formas socio-territoriales, sino también una nueva forma de resistencia, integración y cohesión social.
Palabras clave:
no se requerían
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Hayes, Mabel; Hayes, Inés; Dominguez, Miguel Angel; Arosteguy, María Alejandra; Diez Tetamanti, Juan Manuel; Estación Patricios, empalme de la resistencia; Instituto y Archivo Histórico Municipal de Morón; Historia Bonaerense; 32; 11-2007; 58-63
Compartir