Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conflictividad laboral y reapropiación del lugar de trabajo

Delfini, Marcelo FabiánIcon ; Drolas, María AnaIcon ; Montes Cato, Juan SebastianIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Revista de Ciencias Sociales (quilmes)
ISSN: 0328-2643
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El desarrollo económico argentino de la última década incentivó la expansión del mercado de trabajo y posibilitó resituar a las organizaciones sindicales como sujetos políticos significativos dando muestra de cierta capacidad de conflicto y vitalidad en la negociación colectiva. Uno de los datos novedosos es la recuperación del lugar de trabajo en tanto locus de esa conflictividad para la disputa de las condiciones de trabajo y como espacio de formación de cuadros político-sindicales. En este artículo interesa analizar el ciclo actual de acumulación económica desde la perspectiva del trabajo. Para ello caracterizaremos la estructura del mercado laboral, la evolución del salario y la distribución del ingreso que expresan esta fase de acumulación para luego adentrarnos en la configuración adoptada por la conflictividad obrera. Sostenemos que la reapropiación de los espacios de trabajo como ámbitos estratégicos del conflicto se ha visto potenciado y que ello está ligado al modelo de acumulación actual, a la estructura de los sindicatos en argentina (con una estructura particionada de representación en donde los delegados pueden adquirir relevancia) y a la tradición de lucha gremial que caracteriza al movimiento obrero argentino.
Palabras clave: Conflictividad , Sindicalismo , Comisiones Internas , Modelo de Acumulación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 4.310Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1046
URL: http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/52b850776d0cd.pdf
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Delfini, Marcelo Fabián; Drolas, María Ana; Montes Cato, Juan Sebastian; Conflictividad laboral y reapropiación del lugar de trabajo; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (quilmes); 24; 12-2013; 109-132
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES