Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La cristiandad cuestionada: Intelectuales católicos en Argentina (1950-1965)

Título: Christendom Challenged: Catholic intellectuals in Argentina (1950-1965)
Zanca, Jose AntonioIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidade do Estado do Rio de Janeiro
Revista: Intellectus
ISSN: 1676-7640
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Desde el atardecer del papado de Pío XII a la finalización del Concilio Vaticano II, el catolicismo vivió una autentica revolución interna. El trabajo propone analizar la trayectoria de los discursos de la intelectualidad católica argentina en las décadas del cincuenta y sesenta, y las condiciones que hicieron posible ese cambio. El período conciliar fue capaz de modificar el sistema de relaciones al interior del catolicismo y las formas de sanción y legitimidad de los discursos en el campo: lo decible y no decible sufrió una transformación radical. Temas como el rol de los laicos, el pluralismo, el diálogo ecuménico, la relación Iglesia - Estado, etc., formaron las coordenadas de ese intenso debate.
 
From the decline of Pius XII’s papacy to the end of the Vatican Council II, Catholicism faced an actual internal revolution. This paper seeks to analyse the development of discourse in Argentinian catholic thinkers in the 1950s and 1960s; and the conditions under which this change has been possible. The conciliary period was capable of transforming the inner relational system in catholicism and modifying the ways of sanction and legitimacy of discourse in the field: what can and what cannot be said underwent a radical transformation. Issues such as the role of laymen, pluralism, ecumenical dialogue, the relationship Church-State, etc., set up the coordinates of this intense debate.
 
Palabras clave: Intelectuales católicos , Concilio Vaticano II , Pío XII , Iglesia , Argentina , Historia de la Iglesia.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 440.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104587
URL: https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/intellectus/article/view/39086
DOI: http://dx.doi.org/10.12957/intellectus.2018.39086
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zanca, Jose Antonio; La cristiandad cuestionada: Intelectuales católicos en Argentina (1950-1965); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Intellectus; 17; 2; 12-2018; 26-47
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES