Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Interés superior del niño, principio de autonomía progresiva y derecho de participación de niñas, niños y adolescentes: una tríada inescindible

Krasnow, Adriana NoemiIcon
Fecha de publicación: 09/2018
Editorial: Abeledo Perrot
Revista: Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia
ISSN: 1851-1201
e-ISSN: 1139-5168
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

Como todos sabemos, el derecho privado responde a un modelo que reposa en la protección de la persona humana en su unicidad, en sus relaciones de familia y en sus relaciones con lo social. En sintonía con esta perspectiva, la capacidad nace con la persona y ello permite dejar en el recuerdo los distingos que llevaban a desplazar a ciertos colectivos ?como personas menores de edad y con discapacidad? del ejercicio pleno de sus derechos. En sintonía con lo que decimos, cabe recordar una de las notas del Proyecto de Cód. Civ. y Com. de 1998: "[...] la noción de persona proviene de la naturaleza; es persona todo ser humano por el solo hecho de serlo y la definición de la persona a partir de su capacidad de derecho confunde al sujeto con uno de sus atributos, amén de que da falsa idea de que la personalidad de sujeto es concedida por el ordenamiento jurídico. La idea del Proyecto es por el contrario que la persona es un concepto anterior a la ley, el derecho se hace para la persona que constituye su centro y su fin [...]". En esta dimensión, debe ser analizado el universo de niños y adolescentes a la luz del concepto rector que los comprende, el interés superior del niño. Este término marco, que toma vitalidad con la Convención de los Derechos del Niño, establece tanto el deber de los padres y el Estado de garantizar la satisfacción de los derechos de la niña, niño y adolescente como el deber de respetarse la autonomía y protagonismo que este sector tiene en la familia y en la sociedad. Es desde esta visión que se aborda el tema a través de un desarrollo que permita brindar una respuesta a las preguntas que paso a enunciar: ¿qué debe entenderse por interés superior del niño?; ¿cómo vincular el interés superior del niño con el principio de autonomía progresiva?; ¿cómo vincular el principio de autonomía progresiva con el derecho de participación de niñas, niños y adolescentes?; ¿qué motiva decir que interés superior del niño, principios de autonomía progresiva y derecho de participación son términos inescindibles?
Palabras clave: INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO , AUTONOMÍA PROGRESIVA , DERECHO DE PARTICIPACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 377.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104571
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Krasnow, Adriana Noemi; Interés superior del niño, principio de autonomía progresiva y derecho de participación de niñas, niños y adolescentes: una tríada inescindible; Abeledo Perrot; Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia; 86; 9-2018; 85-98
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES