Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El monotributo social como mecanismo de impulso a la economía social y solidaria en Argentina

Título: The “monotributo social” as a mechanism to promote the social and solidarity economy in Argentina
Torres, Miguel AgustínIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad de Valencia y Centro de Investigación e Información sobre Economía Pública Social y Cooperativa
Revista: Ciriec-España
ISSN: 1577-4430
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho; Otras Economía y Negocios

Resumen

 
El monotributo social constituye una figura legal del ordenamiento jurídico argentino, correspondiente al ámbito de la política fiscal, que presenta una marcada proyección social. Esta categoría tributaria procura incorporar a la economía formal a aquellos actores en situación de vulnerabilidad socioeconómica que desempeñan actividades productivas, comerciales o de servicios al margen de la regularidad impositiva y previsional. Por sus propósitos y por el segmento poblacional que conforma su ámbito de aplicación, esta especie de monotributo ha terminado posicionándose como una de las herramientas de inclusión social más destacada y como un valioso mecanismo de promoción de la economía social y solidaria en los últimos años en Argentina. Por ello, en este trabajo, se procura caracterizar, desde una perspectiva analítica, al monotributo social, explorando sus componentes principales y describiendo los diferentes aspectos implicados en su evolución.
 
The “monotributo social” is a figure of fiscal policy into the Argentine legal system, which presents a relevant social projection. This tax category seeks to incorporate into the formal economy those actors in a situation of socio-economic vulnerability who perform productive, commercial or service activities outside of tax and social security regularity. For its purposes and considering the population segment that makes up its scope of application, this kind of “monotributo” became one of the most prominent social inclusion tools and an important mechanism for the promotion of the social and solidarity economy in the recent years in Argentina. Therefore, this paper tries to characterize, from an analytical perspective, the “monotributo social”, exploring its main components and describing the different aspects involved in its evolution.
 
Palabras clave: MONOTRIBUTO SOCIAL , ORDENAMIENTO JURÍDICO ARGENTINO , MARCO LEGAL , ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA , INCLUSIÓN SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 424.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104514
URL: http://ciriec-revistajuridica.es/wp-content/uploads/comen33-11.pdf
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6870112
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Torres, Miguel Agustín; El monotributo social como mecanismo de impulso a la economía social y solidaria en Argentina; Universidad de Valencia y Centro de Investigación e Información sobre Economía Pública Social y Cooperativa; Ciriec-España; 33; 12-2018; 333-379
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Vulnerabilidad social e inempleabilidad: reflexiones a partir del estudio de un programa de reciclado de residuos sólidos urbanos
    Cross, Maria Cecilia (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social, 2013-08)
  • Artículo Teorías comparadas para (re)pensar los fundamentos teóricos y filosóficos de la intervención en Trabajo Social: La corriente crítica brasilera y Saül Karsz
    Pessolano, Daniela (Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2013-07)
  • Artículo Economía social en construcción: Perspectivas y demandas sociales en la legislación reciente (Argentina, 2003-2015)
    Blasco, Laura Rosario; Garcia, Ariel Oscar (Instituto de la Cooperación, 2016-07)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES