Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La variabilidad espacio-temporal de las precipitaciones en el Noroeste de Argentina

Minetti, Juan LeonidasIcon ; Vargas, Walter MarioIcon ; Albarracín, Sara A.
Fecha de publicación: 12/2004
Editorial: Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Geografía Aplicada
Revista: Revista de Geografía
ISSN: 1514-1942
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Investigación Climatológica

Resumen

 
Las aspectos genéticos de la precipitación en el Noroeste Argentino (NOA) son poco conocidos. Mediante el uso de métodos estadísticos de discriminación espacio-temporal se intenta regionalizar a las precipitaciones mensuales y anuales en el NOA, mostrando la importancia de los factores geomorfológicos en la distribución del régimen de variabilidad. En escala mensual y anual se encontraron en general unos seis tipos de regímenes diferenciados, correspondiendo dos de ellos a zonas de contraste neto Ese-Oeste, el de piedemonte húmedo y el árido Puneño en la meseta de altura. Los otros cuatro corresponden a regiones más pequeñas sobre valles y serranías centrales de Salta-Jujuy. Mas hacia el Este se nota una discriminación más latitudinal. Esto estaría correspondiendo a procesos genéticos  en la lluvia de mayor escala sobre el llano que sobre el centro-oeste del NOA, donde predominan los procesos de meso escala. En términos estacionales se ha encontrado que los meses de enero, marzo y abril son más homogéneos en la variabilidad espacio-temporal (con menor cantidad de tipos) y octubre el más heterogéneo (con mayor cantidad de tipos). En un análisis espacio temporal de las precipitaciones por regiones discriminadas, se ve que las mayores crecimientos de las mismas en la década de 1970 incluyen a la zona pedeserrana y Puneña, mostrando una clásica inclusión de ambas en cambios de gran escala, aunque en meso escala la génesis de los procesos sea diferenciada. Excluye de este comportamiento lo ocurrido en el valle de los Perícos (Jujuy), como un claro contraste mesoescálico frente a las cambios de gran escala, indicando el nivel de importancia del aislamiento de la región al vapor de agua de componente Este y los mecanismos precipitantes con una sierra de altura media de 1500-2000m ubicada a oriente del mismo.
 
The genetic aspect of the precipitation in the Northeastern of Argentina are not well know. By means of space-temporal statiscal methods homogenneus regions are discrimined in monthly and annual precipitation variabiity series. In annual and monthly scale about af six types of regimenes were found. Two of them (the principals) are contrasted East-West between humid lowland and arid highland (Puna). The other groups correspods to smaller regions on valleys and low montains of Salta-Jujuy provincias. More toward the East the discrimination is more latitudinal. This would be corresponding genetic process in the rain of large scale on the plain (synoptic and others), while on the center-west of the NOA are affected by meso scale processes. The precipitation variability of the january, march and april are more homogeneus and october the most heterogeneus with number minor and major of the types respectively. In an analysis of temporal varaibility of the average annual precipitations by regions, all the types showed positive trens in the decade of 1970. This behavior including both zone, foot-hills rainy and Puna arid, showing a classical inclusion in changes of large scale, although these regions have different genesis in the precipitation. The valley of the Los Pericos (Jujuy) are excluded of the positive trends with different changes of large scale above mentioned, indicating the amportance of the vapor isolation with a mountain of 1.500-2.000m snm at East.
 
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 470.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104426
URL: https://www.revistaiga.unsj.edu.ar/courses/revistas/revista-no-8/
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Minetti, Juan Leonidas; Vargas, Walter Mario; Albarracín, Sara A.; La variabilidad espacio-temporal de las precipitaciones en el Noroeste de Argentina; Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Geografía Aplicada; Revista de Geografía; 8; 12-2004; 32-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES