Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lenguaje (s) Dibujado (s): poéticas y políticas de la línea

Vazquez, Laura VanesaIcon
Fecha de publicación: 08/2014
Editorial: Universidad Estatal de Londrina. Departamento de Historia
Revista: Dominios da Imagen
ISSN: 2237-9126
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

El dibujo es una categoría contradictoria: a lo largo de la historia y en la frontera de las artes mayores y menores, los artistas gráficos han transitado su oficio inmersos en luchas simbólicas y materiales con la expectativa de alcanzar reconocimiento por su trabajo. Sin embargo, recién en los últimos años las llamadas artes gráficas han sido revalorizadas por el sistema de creencias del campo artístico, por la crítica y por la academia. Las razones son amplias y complejas: a la crisis del arte plástico contemporáneo, habría que sumar un cambio profundo en las condiciones de producción y circulación de las obras, así como una transformación en el modo de entender la relación entre el arte y el mercado. A partir de este giro el dibujo político ocupa un lugar central en los relatos y ensayos de críticos, intelectuales e investigadores. Disciplinas y áreas de estudio como la sociología, las ciencias de la comunicación, la historia cultural, la historia del arte, o los estudios visuales, han puesto atención en la producción gráfica de historietas como manifestación plena y múltiple de procesos políticos, sociales y culturales.Este volumen propone, precisamente, rastrear distintas operaciones, itinerarios profesionales y programas editoriales en donde el dibujo haya sido una herramienta central en la conformación de discursos e imaginarios de época. (Se adjunta dossier completo)
Palabras clave: DIBUJO , ARTES GRÁFICAS , AMÉRICA LATINA , POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 494.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104276
URL: http://www.uel.br/revistas/uel/index.php/dominiosdaimagem/article/view/20642
URL: http://www.uel.br/revistas/uel/index.php/dominiosdaimagem/article/view/20642/156
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vazquez, Laura Vanesa; Lenguaje (s) Dibujado (s): poéticas y políticas de la línea; Universidad Estatal de Londrina. Departamento de Historia ; Dominios da Imagen; 8; 16; 8-2014; 1-173
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES