Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Habitar nuestro suelo: Una aproximación a la realidad habitacional de Tierra del Fuego

Pérez, VerónicaIcon ; Martínez, María Ayelén
Fecha de publicación: 05/2014
Editorial: Universidad Nacional de Tierra del Fuego
Revista: Sociedad Fueguina
ISSN: 2346-9579
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Desde hace al menos una década, el acceso a la vivienda en la provincia de Tierra del Fuego se ha convertido en un problema social, objeto de intervención pública por distintos actores. La aparición de diferentes estrategias de autoproducción social del hábitat, en particular la ocupación de terrenos con fines habitacionales y la Declaración de la Emergencia Habitacional en el año 2007 constituyen indicadores elocuentes de esta situación. En este trabajo se parte de la premisa de que las estrategias de autoproducción social del Hábitat, son la resultante de distintos procesos que se articulan entre sí. Entre aquellos de carácter estructural se destacan un progresivo proceso de mercantilización de la tierra -que excluye gradualmente a amplios sectores del acceso a la propiedad del suelo y la vivienda-, y un tipo de intervención estatal que no logra revertir la creciente brecha entre producción capitalista de la vivienda y demanda social de vivienda y hábitat. Ambos factores arrojan como resultado un predominio de la lógica de la ganancia por sobre la lógica de la necesidad.EL presente artículo se propone aportar algunos datos que contribuyan a elaborar un diagnóstico de la situación habitacional y sirvan de insumo tanto a los actores con responsabilidad pública como a todos aquellos que deseen aportar en la progresiva solución del problema. En un primer apartado se realiza una medición del déficit habitacional en la provincia; cálculo con el cual no contábamos hasta la actualidad. Luego se realiza un análisis de su evolución en el período 2001-2010, a partir del procesamiento de los datos que arrojan los Censos Nacionales de Población y Vivienda en los respectivos años. Posteriormente, se aborda específicamente el crecimiento de los asentamientos humanos precarios en el territorio, a partir de un indicador proxy basado en la relación entre régimen de tenencia de la tierra y tipos de vivienda en los que habitan los hogares. Finalmente se plantean algunas reflexiones finales que intentan servir de disparador para futuros avances en la construcción de conocimiento sobre el tema que nos ocupa en este número.
Palabras clave: VIVIENDA , DEFICIT HABITACIONAL , POLITICA PUBLICA , TIERRA DEL FUEGO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 359.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104151
URL: http://www.untdf.edu.ar/uploads/archivos/03_Sociedad_Fueguina_Nro_3_1447941544.p
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez, Verónica; Martínez, María Ayelén; Habitar nuestro suelo: Una aproximación a la realidad habitacional de Tierra del Fuego; Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Sociedad Fueguina; 03; 5-2014; 4-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES