Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Formación El Palmar, una unidad fluvial asignable al subestadio cálido EIO 5a (Pleistoceno Tardio) de la cuenca del Rio Uruguay

Krohling, Daniela Mariel InesIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Asociación de Ciencias Naturales del Litoral
Revista: Natura Neotropicalis
ISSN: 0329-2177
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

La cuenca del río Uruguay (365.000 km²) es uno de los grandes sistemas fluviales de Sudamérica, que conecta la región tropical del sur de Brasil con latitudes templadas de la Pampa. La Formación El Palmar es un depósito sedimentario generado por el río Uruguay, con importante desarrollo en la cuenca media (este de Entre Ríos y NO del Uruguay). Está compuesta por arena y gravas silíceas en matriz areno arcillosa, de color rojo a ocre amarillento, con espesores de 15 a 20 m. Los depósitos de canal están representados por estratos gravosos a arenosos, las facies de albardón e inundación corresponden a arenas limo-arcillosas. La mineralogía está dominada por sílice hidratada en los cantos rodados, cuarzo formando parte de arena y limo y caolinita entre los minerales arcillosos. Actualmente la unidad constituye la terraza alta del río, con una cota de 10 m por sobre el fondo de los valles afluentes. Dataciones por TL indican edades entre 80 y 88 ka A.P. para la parte superior de la formación. Esta se correlaciona con geoformas erosivas y acumulativas marinas del tramo inferior del Uruguay y con un paleosuelo datado por OSL en la llanura Pampeana, representativo del subestadio cálido EIO 5a (Pleistoceno Tardío).
Palabras clave: Sudamérica , Cuaternario , Río Uruguay , Terraza fluvial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 351.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104100
URL: http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8180/publicaciones/handle/1/2688
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Krohling, Daniela Mariel Ines; La Formación El Palmar, una unidad fluvial asignable al subestadio cálido EIO 5a (Pleistoceno Tardio) de la cuenca del Rio Uruguay; Asociación de Ciencias Naturales del Litoral; Natura Neotropicalis; 40; 1; 12-2009; 61-86
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES