Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro

dc.contributor.author
Guerrero Legarreta, I.
dc.date.available
2020-05-03T15:00:23Z
dc.date.issued
2009-12
dc.identifier.citation
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Guerrero Legarreta, I.; Producción de aminas biogénicas en carne de bovino conservada con ácido láctico de origen químico y bacteriano; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Revista Mexicana de Ingeniería Química; 8; 1; 12-2009; 41-49
dc.identifier.issn
1665-2738
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/104098
dc.description.abstract
El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de tres bacterias lácticas bioprotectoras (BAL) y del ácido láctico sobre la concentración de aminas biogénicas en carne empacada al vacío y almacenada bajo refrigeración y condiciones de abuso de temperaturas. Las muestras de carne molida fueron inoculadas con BAL (Lactobacillus carnis, Lactobacillus pentosus y Staphylococcus carnosus) o mezcladas con ácido láctico, y almacenadas a 4 y 20ºC durante 12 y 6 días, respectivamente. Las concentraciones de aminas biogénicas (histamina, cadaverina, putrescina y tiramina) fueron analizadas mediante HPLC. El ácido láctico y las tres BAL redujeron la concentración de histamina en la carne almacenada a 20ºC a menos de 0.25 mg/kg; en comparación con el grupo control que mostró una concentración de aminas biogénicas de 4.91 mg/kg. Sin embargo, las BAL no fueron eficaces en la reducción de cadaverina, putrescina y tiramina, independientemente de la temperatura de almacenamiento. La carne tratada con ácido láctico mostró las menores concentraciones de putrescina y tiramina, lo que permitió concluir que fue efectivo en el control de la producción de aminas biogénicas en carne empacada al vacío, mientras que las BAL no pudieron prevenir su formación. La inoculación con BAL no controla el crecimiento de algunos microorganismos alterantes y, en consecuencia, son incapaces de reducir los niveles de aminas biogénicas. Lo anterior permite concluir que la calidad microbiológica inicial de la carne es un factor determinante en el control de la concentración de aminas biogénicas durante el almacenamiento.Lactobacillus carnis, Lactobacillus pentosus y Staphylococcus carnosus) o mezcladas con ácido láctico, y almacenadas a 4 y 20ºC durante 12 y 6 días, respectivamente. Las concentraciones de aminas biogénicas (histamina, cadaverina, putrescina y tiramina) fueron analizadas mediante HPLC. El ácido láctico y las tres BAL redujeron la concentración de histamina en la carne almacenada a 20ºC a menos de 0.25 mg/kg; en comparación con el grupo control que mostró una concentración de aminas biogénicas de 4.91 mg/kg. Sin embargo, las BAL no fueron eficaces en la reducción de cadaverina, putrescina y tiramina, independientemente de la temperatura de almacenamiento. La carne tratada con ácido láctico mostró las menores concentraciones de putrescina y tiramina, lo que permitió concluir que fue efectivo en el control de la producción de aminas biogénicas en carne empacada al vacío, mientras que las BAL no pudieron prevenir su formación. La inoculación con BAL no controla el crecimiento de algunos microorganismos alterantes y, en consecuencia, son incapaces de reducir los niveles de aminas biogénicas. Lo anterior permite concluir que la calidad microbiológica inicial de la carne es un factor determinante en el control de la concentración de aminas biogénicas durante el almacenamiento.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
AMINAS BIOGÉNICAS
dc.subject
ÁCIDO LÁCTICO
dc.subject
BACTERIAS LÁCTICAS
dc.subject
CARNE
dc.subject.classification
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria

dc.subject.classification
Biotecnología Agropecuaria

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Producción de aminas biogénicas en carne de bovino conservada con ácido láctico de origen químico y bacteriano
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-04-28T13:10:30Z
dc.journal.volume
8
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
41-49
dc.journal.pais
México

dc.journal.ciudad
México, D.F.
dc.description.fil
Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extension Rural Rafaela.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Guerrero Legarreta, I.. Universidad Autónoma Metropolitana; México
dc.journal.title
Revista Mexicana de Ingeniería Química
Archivos asociados