Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Poesía y re-escritura: tensiones dialógicas en la construcción del archivo

Gerbaudo, Analía IsabelIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
Revista: Argentina en su literatura
ISSN: 1669-4732
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

En 1986 la Universidad Nacional del Litoral organiza en Santa Fe el Primer Encuentro Nacional de Literatura y crítica. Aldo Oliva participa junto a Edgardo Russo, Arturo Carrera, Diana Bellessi, Tamara Kamenszain, Martín Prieto y Juan Martini de un panel llamado ¨la nueva poesía argentina¨. Entre sus papeles de trabajo encontramos apuntes de su intervención: Aldo Oliva realiza un listado de los poetas que desde Santa Fe aportan a la ¨nueva poesía argentina¨. Mucho antes de que aparezcan los primeros textos sobre Juan Manuel Inchauspe, Estela Figueroa y Marilyn Contardi, se detiene en estos nombres que, junto al propio, dejan sus marcas en la poesía argentina. Este artículo caracteriza estas marcas centrándose en un tema puntual: el modo en que registran los crímenes de Estado perpetrados por la última dictadura.En la oblicuidad de sus versos, en su apelación anacrónica a la reescritura del pasado lejano o en la inscripción de la negación a decir se configura un archivo que circula en tensión dialógica con los discursos estatales sobre el dolor, la violencia y la idea misma de ¨Nación¨.
Palabras clave: ESTELA FIGUEROA , ALDO OLIVA , JUAN MANUEL INCHAUSPE , ARCHIVO LITERARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 154.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104097
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Gerbaudo, Analía Isabel; Poesía y re-escritura: tensiones dialógicas en la construcción del archivo; Universidad Nacional de Tucumán; Argentina en su literatura; X; 10; 12-2009; 71-86
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES