Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Fronteras conceptuales: Fronteras patagónicas

Nuñez, Paula GabrielaIcon ; Conti, SantiagoIcon ; Barelli, Ana InésIcon ; Bianchi Villelli, Marcia ElianaIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Nacional de Río Negro
ISBN: 978-987-3667-23-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Este texto sintetiza algunas de las reflexiones que compartimos como parte de un proyecto más amplio, cuyo objetivo era poder avanzar en un análisis conceptual a fin de problematizar algunos aspectos teóricos de las ciencias humanas, sociales y naturales. Cuando comenzamos a pensar en estas ideas, como grupos de investigadores junior y becarios, de un instituto de investigación de formación reciente, como es el Instituto de Investigación en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA: UNRN-CONICET), nos preguntábamos en nuestros trabajos particulares por las dicotomías que permanentemente debíamos revisar, desde distintas miradas. Vale como ejemplo la separación entre naturaleza y cultura presentes en gran parte de los desarrollos disciplinarios. Reconocíamos que estas diferenciaciones no sólo tenían un carácter arbitrario sino que atravesaban el modo en que construíamos conocimiento. De allí que las páginas que siguen se presentan como la síntesis de una reflexión originada en charlas de tono informal, donde descubrimos un horizonte compartido de preguntas.Uno de los ejes más relevantes fue la pregunta por la permanencia de formas coloniales en las respectivas áreas de estudio. El habitar un territorio de integración tardía, como es la Patagonia, situaba nuestro conjunto de investigaciones locales sobre un proceso histórico de integración territorial que Navarro Floria caracterizó como Nacionalización Fallida y Colonialismo Interno. Desde las metáforas y argumentaciones que reconocíamos como elementos comunes nos propusimos analizar las consecuencias tanto de la colonialidad y del androcentrismo, como las lógicas para argumentar a favor de la instalación de jerarquías sociales y espaciales. Por esto, iniciamos nuestros debates a partir de lecturas críticas de autores emblemáticos de la teoría social contemporánea, en especial de la crítica poscolonial, los estudios de la subalternidad y giro decolonial; la teoría de género; la ética ambiental y la ecología. Nos planteábamos el avanzar hacia un marco crítico-teórico, presentado desde la pluralidad de disciplinas que nos reunían, donde sumábamos interpelaciones de la filosofía, la historia, la geografía, la psicología, la antropología, la arqueología y la biología.De este objetivo, tan amplio, surge la obra que hoy leen. A la vuelta de las lecturas y los debates nos encontramos cada vez más pensando a la Patagonia como frontera y desde allí intentamos revisar esos marcos, ricos pero en parte lejanos, desde los cuales buscamos dar cuenta de la compleja situación que tratamos de aprehender desde nuestras miradas particulares. De algún modo, las reflexiones nos llevaron de nuevo al espacio, en lugar de atarnos a las teorías.
Palabras clave: ESTUDIOS DECOLONIALES , PATAGONIA , ANTROPOCENTRISMO , IMAGINARIOS TERRITORIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.593Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104044
URL: http://editorial.unrn.edu.ar/index.php?option=com_booklibrary&task=view_bl&tab=g
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/books.eunrn.244
Colecciones
Libros(IIDYPCA)
Libros de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Nuñez, Paula Gabriela; Conti, Santiago; Barelli, Ana Inés; Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Fronteras conceptuales: Fronteras patagónicas; Universidad Nacional de Río Negro; 1; 2016; 164
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES