Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La construcción discursiva de la identidad en el discurso político de Mauricio Macri

Título del libro: Homenaje a Elvira Arnoux : Estudios de análisis del discurso, glotopolítica y pedagogía de la lectura y la escritura

Vasilachis, IreneIcon
Otros responsables: Bein, Roberto; Bonnin, Juan EduardoIcon ; Di Stefano, Mariana; Lauria, DanielaIcon ; Pereira, María Cecilia
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-987-4923-32-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

Esta investigación que responde a una perspectiva interdisciplinaria en la que se conjugan la sociología, el derecho y la lingüística, y en la que examino un conjunto de textos del presidente Macri, forma parte de un programa más amplio. En él, he venido estudiando las representaciones de los trabajadores en la prensa escrita, en el discurso político y en el discurso judicial, y de las personas pobres en la prensa escrita y en el discurso político. Las sucesivas indagaciones referidas al discurso político se interrogan acerca de las características que asume en este la representación del trabajo, de los trabajadores, de las relaciones laborales, de las personas pobres, y de las situaciones de pobreza. Las preguntas de investigación principales son las siguientes: ¿Qué características asume la representación del trabajo, de las trabajadoras y trabajadores, de las relaciones laborales, y del contexto en el que estas se producen en el discurso de los presidentes argentinos entre 1983 y 2016? ¿Qué características asume la representación de las personas pobres y de las situaciones de pobreza en el discurso de los presidentes argentinos que ejercen su mandato entre 1983 y 2016? El propósito de estas sucesivas indagaciones reside en: a. poner en evidencia las estrategias y recursos empleados por los mandatarios para construir la identidad de los trabajadores y de las personas pobres; b. establecer el vínculo entre esa construcción identitaria y el modelo de sociedad propuesto en los distintos textos; c. considerar los efectos de esas representaciones sobre, como ejemplo, la capacidad de acción histórica de esos actores, sus posibilidades y formas de participación social, política, económica, cultural; d. contribuir con el desciframiento de la orientación de las políticas sociales y los planes y proyectos gubernamentales, con la interpretación de las normas jurídicas propuestas y/o sancionadas, con la comprensión del sentido de la acción y gestión gubernamental, entre otras, y e. evitar la consolidación de los procesos discriminatorios en los cuales la reiteración de determinadas representaciones sociales ocupa un lugar de relevancia.
Palabras clave: ANALISIS DEL DISCURSO , DISCURSO POLITICO , CONSTRUCCION DISCURSIVA DE LA IDENTIDAD , ESTRATEGIAS ARGUMENTATIVAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 251.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104022
URL: http://publicaciones.filo.uba.ar/homenaje-elvira-arnoux-tomo-i
Colecciones
Capítulos de libros(CEIL)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Vasilachis, Irene; La construcción discursiva de la identidad en el discurso político de Mauricio Macri; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2018; 313-334
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES