Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La gramática movimentista durante el giro a la izquierda: El caso de Argentina

Título: The movementist grammar during the left turn: The case of Argentina
Natalucci, Ana LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología
Revista: Revista de Sociologia
ISSN: 0719-529X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Durante el giro a la izquierda uno de los cambios producidos tuvo relación con la capacidad articulatoria de los gobiernos. En Argentina, estos cambios se expresaron en la recreación de la gramática movimentista de acción que implicó la conformación de un movimiento político entre la elite, organizaciones sociales y sindicales. El objetivo de este ensayo es analizar esa capacidad de articulación política, atendiendo a la formación y consolidación del vínculo entre el Kirchnerismo y las organizaciones. El argumento central es que esa gramática se constituyó en 2003, se consolidó entre 2007 y 2010 y fue desarticulándose desde 2010. Las organizaciones y la elite tenían consensos estratégicos y programáticos, pero esta mantuvo una lógica de concentración del poder por lo que la gramática movimentista tuvo una baja institucionalización. Este ensayo reúne las conclusiones de un proyecto internacional cuyo objetivo fue analizar el fin del giro a la izquierda en América Latina.
 
During the left turn in Argentina, one of the notable changes that took place concerned the articulatory capacity of the government. This change was expressed through the re-creation of movementist grammar and occurred alongside the formation of a political movement that involved social and union organizations and the elite. The objective of the present article is to analyze political articulation in the context of the formation and consolidation of relationships between Kirchnerism and such organizations. The central assertion is that this grammar began to develop in 2003, constituted a standard in the discourse between 2007 and 2010, and has since fallen into disuse. The organizations and the elite implemented a number of strategic and programmatic agreements, but given the focus of these on concentration of power, movementist grammar suffered from low levels of institutionalization. The present article brings together the conclusions of an international project which sought to analyze the end of the left turn in Latin America.
 
Palabras clave: GIRO A LA IZQUIERDA , GRAMATICA MOVIMENTISTA , KIRCHNERISMO , ORGANIZACIONES SOCIALES , ORGANIZACIONES SINDICALISTAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 265.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103998
URL: https://revistadesociologia.uchile.cl/index.php/RDS/article/view/51796
DOI: http://dx.doi.org/10.5354/0719-529X.2018.51796
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Natalucci, Ana Laura; La gramática movimentista durante el giro a la izquierda: El caso de Argentina; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Revista de Sociologia; 1; 33; 12-2018; 88-103
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES