Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La política como representación social

Bruno, Daniela SilvanaIcon ; Barreiro, Alicia VivianaIcon
Fecha de publicación: 05/2014
Editorial: Universidad de Valencia
Revista: Psicología Política
ISSN: 1138-0853
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
En las últimas décadas diferentes estudios analizaron la relación de los jóvenes con la política, poniendo de manifiesto su rechazo, desconfianza y su baja participación. El objetivo de este trabajo es describir la representación social de la política de los jóvenes para avanzar en la comprensión de su vínculo con ella. Con esta finalidad, se seleccionó una muestra de jóvenes argentinos, a quienes se les administró la técnica de asociación de palabras con el término inductor ?política?. Los resultados obtenidos indican que los jóvenes piensan la política en términos institucionales, democráticos y la personalizan en figuras políticas actuales. Además, valoran negativamente la institución política dado que la consideran una actividad institucional vinculada a la corrupción, el fraude, las mentiras y el robo.
 
In recent decades different studies examined the relationship of young people to politics, showing its rejection, mistrust and low participation. The aim of this paper is to describe social representation that young have of politics to advance the understanding of their relationship with her. For this purpose, a sample of young Argentines, who were given technical word association with the term inductor policy was selected. The results indicate that young people think politics in institutional, democratic terms and customized in current political figures. Moreover, the political institution viewed negatively because they consider an institutional activity linked to corruption, fraud, lies and theft.
 
Palabras clave: REPRESENTACIONES SOCIALES , POLITICA , JOVENES , CORRUPCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 98.74Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103949
URL: http://www.uv.es/garzon/psicologia%20politica/N48-4.pdf
URL: https://www.uv.es/garzon/psicologia%20politica/N48.htm
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bruno, Daniela Silvana; Barreiro, Alicia Viviana; La política como representación social; Universidad de Valencia; Psicología Política; 48; 5-2014; 69-80
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES