Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El caso Muñoz y Barbeito: Un expediente para conocer la historia tardo colonial de Chiquitos

Título: The Muñoz y Barbeito affair: An illustrative file to know the post-Jesuit history of Chiquitos
Martínez, Cecilia GabrielaIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Open Edition Journals
Revista: Corpus
ISSN: 1853-8037
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El documento transcripto aquí es un expediente judicial del acervo sobre Mojos y Chiquitos del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia. Fue iniciado en 1786 a partir de una acusación de comercio ilícito contra Manuel Muñoz y Barbeito, criollo avecindado en el pueblo de San José de la gobernación de Chiquitos. La transcripción está precedida por una caracterización breve del panorama historiográfico de la región, del momento en que el documento fue producido y de la región a la que se refiere. Por sus características y por la información que contiene, demuestra ser un documento significativo en dos sentidos. Por un lado, porque ilustra la situación social, política, administrativa e interétnica de la provincia al promediar el período colonial tardío, que ha sido escasamente estudiado por los historiadores en comparación con el período jesuítico que lo antecede. Por otro lado, porque el proceso abierto a Manuel Muñoz y Barbeito constituye un caso con rango de muestra sobre uno de los pueblos de la gobernación a partir del cual se deducen algunas conclusiones de alcance provincial. De ahí que constituya un insumo indispensable para el estudio de la historia pre-republicana de la región.
 
The document whose transcription is offered here is a judicial file from the Mojos y Chiquitos repertory of the National Archive and Library of Bolivia. The file was initiated in 1786, when Manuel Muñoz y Barbeito, a creole settled in the village San José of Chiquitos, was accused of smuggling. The transcription is preceded by a short description about the region’s historiography and a contextualization of the moment when it was produced and the place where it refers. Because of the information included in it, and the characteristics of the file, there are at least two reasons why it can be considered a meaningful document. On the one hand, because it illustrates the province’s social, political, administrative and interethnic situation halfway through the late-colonial period, which was poorly studied in comparison with the Jesuit period that precedes it. On the other hand, because the judicial process against Manuel Muñoz represents a test-case to infer some broader scope conclusions. For these reasons, the document constitutes a very useful input in order to study the pre-republican history of Chiquitos.
 
Palabras clave: CHIQUITOS , EXPEDIENTE JUDICIAL , CONTRABANDO , SIGLO XVIII
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 462.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103877
URL: http://journals.openedition.org/corpusarchivos/2545
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/corpusarchivos.2545
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Martínez, Cecilia Gabriela; El caso Muñoz y Barbeito: Un expediente para conocer la historia tardo colonial de Chiquitos; Open Edition Journals; Corpus; 8; 2; 12-2018; 1-39
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES