Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Echar raíces: El impacto del 'giro antropológico' de las misiones menonitas en el caso argentino (1940-1960)

Título: Rooting: The impact of the "anthropological turn" of mennonite missions in Argentina (1940-1960)
Altman, AgustinaIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Ecole des hautes études en sciences sociales
Revista: Nuevo Mundo Mundos Nuevos
ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

El objetivo de este trabajo es explorar el cambio de paradigma que atravesaron los emprendimientos menonitas a nivel mundial a mediados del siglo XX y como este repercutió en las misiones en Argentina. Para llevar esto a cabo, nos proponemos indagar en los modos en que las misiones menonitas fueron originalmente concebidas y cómo, tras la Segunda Guerra Mundial, comenzó un cambio en las mismas denominado por sus impulsores "indigenización". Uno de los factores centrales que analizaremos será la profunda influencia de la antropología en la construcción de este nuevo paradigma para las misiones menonitas. Contextualizaremos dicho impacto en el marco del "giro antropológico" que experimentaron en la segunda mitad del siglo XX las misiones cristianas a nivel mundial. Una nota central de este nuevo tipo de emprendimientos será la conciencia cada vez mayor de la relevancia de la contextualización y la comprensión de las culturas locales para el proceso de evangelización.Otro aspecto central de nuestro trabajo es el análisis, mediante diversas fuentes de archivo como diarios personales, cartas, publicaciones e informes administrativos, de las tensiones y conflictos que surgieron entre los misioneros a partir de este cambio en el modo de concebir la acción misionera.
Palabras clave: MENONITAS , MISIONES , INDIGENIZACION , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 326.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103874
URL: https://journals.openedition.org/nuevomundo/74262
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.74262
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Altman, Agustina; Echar raíces: El impacto del 'giro antropológico' de las misiones menonitas en el caso argentino (1940-1960); Ecole des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2018; 12-2018; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES