Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Rebelión en San Ignacio de Chiquitos (1790)

Martínez, Cecilia GabrielaIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Hamburg University Press
Revista: Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas
ISSN: 2194-3680
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este artículo describe y explica la rebelión de los indígenas de San Ignacio de Chiquitos que tuvo lugar el 5 de junio de 1790 cuando un grupo de nativos irrumpió en el colegio eclesial y atacó a huéspedes e invitados del cura del pueblo. El saldo fue de cuatro muertos y ocho heridos graves a manos de los indígenas. Además, expulsaron al cura Simón Vera y Gallo, a su sobrino Juan y a los demás españoles que residían en el pueblo. Para analizar este levantamiento, se toman como referencia metodológica y heurística los estudios sobre las rebeliones indígenas de 1780 en los Andes. Al mismo tiempo, se lo inscribe en la coyuntura y en la dinámica sociocultural y política locales intentando poner el foco en el punto de vista de los sublevados.
 
- The aim of this article is to describe and explain the indigenous rebellion that took place in San Ignacio de Chiquitos (current eastern Bolivia) the 5th of June of 1790 when a group of natives burst into the priest’s house and attacked his guests. Four ofthem were killed and eight were seriously wounded. Furthermore, the rebels expelled the priest Simón Vera y Gallo, his nephew and other nonIndian people who lived in the town. In order to analyse this uprising, the studies on the 1780 Andean indigenous rebellions are used as methodologic and heuristic references. At the same time, the rebellion in San Ignacio is considered within the frame of the local political and social conditions trying to address the native rebels’ point of view
 
Palabras clave: LEVANTAMIENTO , INDÍGENAS , SIGLO XVIII , REBELIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 431.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103873
URL: https://journals.sub.uni-hamburg.de/hup1/jbla/article/view/73
DOI: https://doi.org/10.15460/jbla.55.73
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Martínez, Cecilia Gabriela; Rebelión en San Ignacio de Chiquitos (1790); Hamburg University Press; Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas; 55; 12-2018; 218-245
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES