Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Células madre mesenquimales y Medicina Regenerativa

Fernández Vallone, Valeria BeatrizIcon ; Labovsky, VivianIcon ; Martinez, Leandro MarceloIcon ; Chasseing, Norma AlejandraIcon
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
Revista: Ciencia E Investigación
ISSN: 0009-6733
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

El considerable potencial terapéutico de las células estromales mesenquimales multipotenciales o células madre mesenquimales (MSC) ha generado un creciente interés en el campo de las ciencias biomédicas. Sin embargo, los estudios reportados por muchos de los investigadores a cerca de los diferentes métodos de aislamiento y expansión de las mismas, así como los avances en su caracterización, han dado dificultades crecientes a la hora de comparar y contrastar los avances en el área. Para comenzar a unificar esfuerzos, el Comité de Stem cells de la Sociedad de Terapia Celular Internacional (ISSCR) ha propuesto criterios mínimos que definen a las MSC. En primer lugar, las MSC deben ser adherentes al plástico cuando son mantenidas en condiciones estándar de cultivo (medio de cultivo alfa con el agregado de suero bovino fetal al 20%). En segundo lugar, las MSC deben expresar CD105, CD73 y CD90, pero a su vez, carecer de la expresión de las siguientes moléculas de superficie: CD45, CD34, CD14 o CD11b, CD79 alfa o CD19 y HLA-DR. Y, por último, deben ser capaces de diferenciarse in-vitro a osteoblastos/ osteocitos, adipocitos y condrocitos. Las MSC pueden ser aisladas a partir de diferentes tejidos como médula ósea y tejido adiposo. Junto a su capacidad para diferenciarse y transdiferenciarse a células de los distintos linajes, las MSC han generado un gran interés por sus características inmunomoduladoras. De hecho, hubo un antes y un después del descubrimiento de la capacidad de las MSC de inducir tolerancia periférica indicando que podrían ser útiles como herramientas terapéuticas ante patologías que implican desórdenes inmunes. Respecto a esto, a pesar de que no se han reportado efectos adversos importantes hasta la fecha en los ensayos clínicos que se están llevando a cabo, se sabe que toda terapia de intervención acarrea sus riesgos. Por lo tanto, resulta de gran importancia evaluar y contrastar los potenciales riesgos del uso de estas terapias, como la posibilidad de tumorigénesis, respecto a los potenciales beneficios para los pacientes.
Palabras clave: Celulas Madre Mesenquimales , Medula Osea , Plasticidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1011.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/10387
URL: http://aargentinapciencias.org/2/index.php/component/content/article/97-revistas
Colecciones
Articulos(IBYME)
Articulos de INST.DE BIOLOGIA Y MEDICINA EXPERIMENTAL (I)
Citación
Fernández Vallone, Valeria Beatriz; Labovsky, Vivian; Martinez, Leandro Marcelo; Chasseing, Norma Alejandra; Células madre mesenquimales y Medicina Regenerativa; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia E Investigación; 60; 4; 2010; 58-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES