Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre “Cáritas” y “trabajar demasiado”: etnia, género y religión en la experiencia migratoria de pueblos originarios ecuatorianos en España

Título: Between “Cáritas” and “working too much”: ethnicity and religiosity in the migration experiences in southern Ecuador and central-eastern Spain
Pérez Gañán, María del RocíoIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad de Alicante
Revista: Obets
ISSN: 2529-9727
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El presente artículo ha tratado de vincular tres espacios geográficos específicos: la sierra del austro ecuatoriano, la provincia de Madrid y el levante español, con un espacio compartido de significado: la afiliación y las prácticas religiosas; y un espacio identitario minoritario y heterogéneo: lo indígena. En estos lugares “intersituados”, los procesos migratorios han posibilitado el contacto y la circularidad de creencias y prácticas religiosas de las y los indígenas ecuatorianos a ambos lados del Atlántico, incidiendo, tanto en los territorios del país de destino como en sus lugares de origen a través de la constitución de familias –e incluso comunidades– transnacionales y de los procesos de movilidad circular que desarrollan. A partir del análisis de fuentes bibliográficas, información estadística y datos etnográficos, se ha profundizado en el estudio de la afiliación, las representaciones y prácticas religiosas de las personas indígenas migrantes en el país de destino (España) y en el proceso de integración en el retorno al país de origen (Ecuador) con la intencionalidad de conocer los procesos de redefinición de identidad religiosa que están teniendo lugar en los espacios personales, familiares y sociales de las personas indígenas migrantes y migrantes-retornadas del austro ecuatoriano dentro del ámbito específico de las circularidades migratorias Ecuador-España.
 
This article attempts to link three specific geographical spaces the mountainous regions of southern Ecuador, the province of Madrid, and eastern Spain –with a shared space of meaning– the affiliation and religious practices and a minority and heterogenous space of identity: indigenous culture. In these “intersituated” places, migratory processes have allowed the contact and circularity of religious practices and beliefs of indigenous Ecuadorians between both sides of the Atlantic, affecting both the destination country and the places of origin through family makeup and even the making of communities. By analyzing the relevant literature, statistical information, and ethnographic data, this article has delved into the study of affiliation, representations, and religious practices of indigenous migrants in the destination country (Spain) and the process of integration upon returning to the country of origin (Ecuador), all with the intention of understanding the processes involved in redefining religious identity, which are taking place in individual, family, and social spaces in the communities of indigenous migrants.
 
Palabras clave: MIGRACIÓN , TRANSNACIONALISMO , ETNICIDAD , GÉNERO , AFILIACIÓN RELIGIOSA , PRÁCTICAS RELIGIOSAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 255.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103788
URL: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/85229/1/OBETS_13_2_7.pdf
DOI: http://dx.doi.org/10.14198/OBETS2018.13.2.07
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez Gañán, María del Rocío; Entre “Cáritas” y “trabajar demasiado”: etnia, género y religión en la experiencia migratoria de pueblos originarios ecuatorianos en España; Universidad de Alicante; Obets; 13; 2; 12-2018; 621-644
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES