Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El deterioro del Estado-empresario: Transformaciones estructurales y desempeño de las empresas públicas argentinas (1976-1983)

Título: The Decline of the Entrepreneur State: Structural Transformations and Performance of Argentine Public Companies (1976-1983)
Castellani, Ana GabrielaIcon ; Iramain, Lucas DanielIcon
Fecha de publicación: 08/2018
Editorial: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Revista: América Latina en la Historia Económica
ISSN: 1405-2253
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El objetivo central del artículo es analizar el desempeño de algunas de las principales firmas públicas durante la última dictadura argentina (1976-1983) en materia de empleo, salarios, productividad, endeudamiento externo, inversión, entre otras. Utilizando fuentes primarias de las empresas estatales y registros estadísticos públicos, se busca demostrar que durante esos años se deterioraron de forma sustantiva las capacidades financieras y técnico-operativas de las firmas públicas como resultado de la instauración de un nuevo régimen de acumulación de capital, basado en la valorización financiera, la privatización periférica, el disciplinamiento de la clase trabajadora y el cambio en la concepción del Estado-empresario como actor fundamental de la estrategia de desarrollo.
 
This paper is aimed mainly at examining the performance of some of the leading public enterprises in the last Argentinian dictatorship (1976-1983) in terms of employment, wages, productivity, foreign debt, and investment, among others. The study is carried out using primary sources from public firms and statistical records, under the hypothesis that during those years the financial and technical-operative habilities of the firms deteriorated in a substantive way as a result of the implementation of a new capital accumulation regime, based on financial valuation, peripheral privatization, working class discipline and a change in the conception of entrepreneur state as a key actor in the development strategy.
 
Palabras clave: ESTADO EMPRESARIO , EMPRESAS PUBLICAS , DICTADURA MILITAR ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 365.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103770
URL: http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/866
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Castellani, Ana Gabriela; Iramain, Lucas Daniel; El deterioro del Estado-empresario: Transformaciones estructurales y desempeño de las empresas públicas argentinas (1976-1983); Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 25; 2; 8-2018; 239-271
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES