Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Trinks, Julieta

dc.contributor.author
Oubiña, Jose Raul

dc.contributor.other
Carballal, Guadalupe

dc.contributor.other
Oubiña, Jose Raul

dc.date.available
2020-04-28T14:26:50Z
dc.date.issued
2015
dc.identifier.citation
Trinks, Julieta; Oubiña, Jose Raul; Síndrome Respiratorio Agudo Severo; Corpus; 2015; 627-635
dc.identifier.isbn
9789871860104
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/103753
dc.description.abstract
A comienzos de 2003, los primeros casos de pacientes afectados con una neumonía atípica severa sin causa aparente fueron reportados en Hong Kong. Sin embargo, posteriormente se conoció que, en noviembre de 2002, había ocurrido un brote en la provincia china de Guangdong que no había sido notificado. Rápidamente, reportes de casos similares se presentaron en varios países del sudeste asiático, Europa y América, resultando Canadá, China, Hong Kong, Singapur, Taiwán y Vietnam las áreas más afectadas. En marzo de 2003, este síndrome fue designado Severe acute respiratory syndrome (SARS) o Síndrome Respiratorio Agudo Severo, caracterizado por fiebre, tos, disnea y el desarrollo de neumonía que puede progresar a compromiso pulmonar bilateral y falla respiratoria. Se trata de una enfermedad infecciosa de muy alta contagiosidad y con una tasa de mortalidad global cercana al 10%. A partir de ese momento, esfuerzos globales se aunaron para detectar el agente etiológico de esta epidemia y evitar su diseminación...
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Corpus
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
VIROLOGÍA
dc.subject
SARS
dc.subject
CORONAVIRUS
dc.subject.classification
Virología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Síndrome Respiratorio Agudo Severo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-04-27T21:06:12Z
dc.journal.pagination
627-635
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Trinks, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Área Virología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Oubiña, Jose Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina
dc.conicet.paginas
792
dc.source.titulo
Virología Médica
Archivos asociados