Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Desinfección y Esterilización

Título del libro: Microbiología en Obstetricia

Quiroga, María PaulaIcon
Otros responsables: Secondi, María Verónica; Sordelli, Daniel OscarIcon
Fecha de publicación: 2010
Editorial: La Librería de La Ciencia
ISBN: 978-987-1293-26-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

A fines del siglo XIX, las infecciones constituían una de las grandes complicaciones de las cirugías, llegando a ser la causa de muerte del 30 al 50% de los pacientes intervenidos quirúrgicamente. Esos valores disminuyeron al 15% en aquellos días, a partir de que Joseph Lister implementara el uso del ácido fénico en la limpieza del material quirúrgico y ambiente de los quirófanos. Hoy en día, existe una preocupación en el público en general y en los profesionales de la salud sobre los patógenos emergentes, tales como Helicobacter pylori, Escherichia coli O157:N7, virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), virus de la hepatitis C, coronavirus responsables del síndrome respiratorio agudo severo (SARS), el virus A (H1N1) y Mycobacterium tuberculosis multidrogorresistente. Virtualmente todos los dispositivos utilizados en el cuidado de los pacientes o para el diagnóstico pueden resultar vehículos de transmisión de agentes infecciosos. Por esta razón, antes de usar estos dispositivos sin crear un riesgo de infección se debe reducir la densidad o eliminar los microorganismos de su superficie, para lo cual se utilizan distintas técnicas de desinfección o esterilización. También es necesario eliminar los microorganismos contaminantes de los materiales y medios de cultivo que se utilizan en el laboratorio de Microbiología. En este capítulo se detallan los procedimientos físicos y químicos que deben utilizarse para realizar una correcta esterilización y desinfección. Antes de entrar en el tema central deben definirse una serie de términos.
Palabras clave: DESINFECCIÓN , ESTERILIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 328.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103748
Colecciones
Capítulos de libros(IMPAM)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA MEDICA
Citación
Quiroga, María Paula; Desinfección y Esterilización; La Librería de La Ciencia; 2010; 27-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES