Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Patrón de presencia en la colonia del Cormorán Cuello Negro (Phalacrocorax magellanicus): ¿una evidencia del uso de fuentes de alimento predecibles y de baja estacionalidad?

Título: Colony attendance pattern of Rock Shags (Phalacrocorax magellanicus): an evidence of the use of predictable and low seasonally food sources?
Sapoznikow, AlexandraIcon ; Quintana, Flavio RobertoIcon
Fecha de publicación: 12/2006
Editorial: Neotropical Ornithological Society
Revista: Ornitología Neotropical
ISSN: 1075-4377
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
El Cormorán Cuello Negro (Phalacrocorax magellanicus) es una especie endémica de la costa sur de Argentina y Chile. Su patrón de distribución a lo largo de la costa patagónica Argentina, presenta numerosas colonias (143) de tamaño reducido (5–377 parejas). Como parte de un estudio más amplio sobre la ecología trófica de la especie, estudiamos el patrón de presencia en la colonia a lo largo del año en la Reserva de Punta Loma, Chubut, Argentina. Entre Octubre de 2001 y Septiembre de 2003, se realizaron visitas semanales en las que, cada 3 h y durante el período de luz, se determinó la abundancia de las aves mediante conteo directo desde tierra. La abundancia de las aves adultas fue similar en todos los meses del año. La proporción de adultos, juveniles e individuos de menos de un año de edad, varió durante el periodo de estudio. La fluctuación diaria de la abundancia presentó un patrón similar en otoño, invierno, primavera y verano. El mayor número de aves se observó durante el amanecer, disminuyó hacia el mediodía y alcanzó nuevamente máximos hacia el atardecer. Al mediodía, el número de aves fue significativamente menor en otoño que en primavera. El patrón de presencia observado indica que los Cormoranes Cuello Negro permanecen en la colonia todo el año y sugiere que la migración de los adultos hacia áreas alejadas del sitio de nidificación es baja o nula. Los resultados obtenidos soportan la hipótesis del uso de fuentes de alimento predecibles y de baja estacionalidad en las cercanías de la colonia durante todo el año. El bajo contenido energético de las presas capturadas, su baja accesibilidad y/o distribución restringida, podrían ser algunos de los factores responsables del patrón de distribución y abundancia descrito para las colonias del Cormorán Cuello Negro a lo largo de la costa patagónica. Aceptado el 17 de Noviembre de 2005.
 
The Rock Shag (Phalacrocorax magellanicus) is an endemic species of southern Argentina and Chile. In Argentina, the population is distributed along the Patagonian coast in 143 small colonies (5–377 pairs). As part of a broader study of its foraging ecology, we studied the colony attendance pattern of Rock Shags at Punta Loma Reserve, Chubut, Argentina. From October 2001 to September 2003, we visited the colony weekly and counted the birds every 3 h from sunrise to sunset. The abundance of adults was similar through the year, but the proportion of adults, juveniles and birds younger than 1 year, varied along the study period. The daily abundance showed the same pattern during spring, summer, fall and winter. In all cases, the highest abundance was found during the sunrise, decreased at midday, and increased during the sunset. However, the number of birds attending the colony at noon was higher during the spring than during the fall. The colony attendance pattern indicates that cormorants remain at the colony site through the year and suggests that post-breeding migration of adults is rare. Our results support the hypothesis that cormorants exploit a predictable and low seasonally food source located at the proximity of the colony during the whole year. The use of a patchy and/or restricted food source, and the consumption of low energy prey items could be some of the reasons explaining the abundance and distribution pattern described for Rock Shag’s colonies along the Patagonian coast.
 
Palabras clave: ROCK SHAG , PHALACROCORAX MAGELLANICUS , PATAGONIA , SEASONAL FLUCTUATION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 218.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103704
URL: https://sora.unm.edu/node/119744
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Sapoznikow, Alexandra; Quintana, Flavio Roberto; Patrón de presencia en la colonia del Cormorán Cuello Negro (Phalacrocorax magellanicus): ¿una evidencia del uso de fuentes de alimento predecibles y de baja estacionalidad?; Neotropical Ornithological Society; Ornitología Neotropical; 17; 1; 12-2006; 95-103
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES