Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La educación en Argentina. Una historia de la diferenciación y desigualdad educativa

Título: The education in Argentina. A history of the differentiation and inequality educational
Wanschelbaum, CinthiaIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidade Federal de Uberlândia
Revista: Cadernos de História da Educação
ISSN: 1982-7806
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
En el presente artículo se realiza un recorrido por la historia de la educación en Argentina desde la Conquista a la actualidad, poniendo el foco en los procesos de diferenciación y desigualdad educativa, particularmente en un determinado momento histórico: el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989). Durante el primer gobierno post terrorismo de Estado, se implementó el Plan Nacional de Alfabetización al cual caracterizamos como una política diferenciada y diferenciadora. Diferenciada en el sentido que se trató de una propuesta educativa diferente de las acciones destinadas a quienes se encontraban escolarizados. Y diferenciadora porque no revirtió el histórico proceso de diferenciación del sistema educativo. El Plan conservó en la educación los privilegios de clase.
 
This article presents an overview of the history of education in Argentina since the Conquest to the present, putting the focus on the differentiation and inequality educational process, particularly in a specific historical moment: Raúl Alfonsín goverment (1983 - 1989). During the first government post state terrorism, was implemented the National Literacy Project which we characterize as a differentiated and differentiating policy. Differentiated in the sense that it was a different educational proposal of actions to those who were in school. And differentiating because it didn´t reversed the differentiation historical process of the educational system. The Project conserved in the education the class privileges.
 
Palabras clave: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN , ALFABETIZACIÓN , DIFERENCIACIÓN EDUCATIVA , PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 119.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103641
URL: http://www.seer.ufu.br/index.php/che/article/view/28176
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Wanschelbaum, Cinthia; La educación en Argentina. Una historia de la diferenciación y desigualdad educativa; Universidade Federal de Uberlândia; Cadernos de História da Educação; 13; 1; 6-2014; 233-249
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES