Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Francisco: Escalas y politicidades de la relación del papa con los latinoamericanos

Gimenez Beliveau, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Centro Memorial
Revista: Caminos (ciudad Habana)
ISSN: 1025-7233
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología; Tópicos Sociales

Resumen

La elección de Francisco como el primer papa latinoamericano fue sorpresiva. Pocos en- tre los especialistas religiosos (obispos, cardenales, sacerdotes, religiosas), los católicos de a pie y los científicos sociales que se ocupan del catolicismo en particular y las religiones en ge- neral habían apostado fuerte a la elección de un candidato que, por su posición más que por sus políticas, marcaba una apertura de la institución hacia horizontes más amplios. Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, cardenal primado de la Argentina, no provenía del riñón de la Curia vaticana, ni de los linajes cardenalicios más antiguos e influyentes en Italia, ni de los núcleos de discusión teológica más cercanos al poder romano: sin ser un recién venido ?hay incluso quien afirma que en la elección de su antecesor, Benedicto XVI, su nombre había obtenido una significativa cantidad de votos?, ni una figura ajena a la discusión de política eclesiásti- ca, su proveniencia geográfica y su rol de pastor marcaron una novedad en la voluntad del colec- tivo de los cardenales. La politicidad de Francisco podría pensarse, en un juego de espejos, desde la politicidad de los sectores populares: entre la de- manda territorial y la peregrinación, con las creen- cias como motor y fuerza utopía, pero sin que las reivindicaciones sociales cargadas de sentidos polí- ticos queden afuera. Esta forma de pensar la acción política de Francisco, que se distingue del enfoque en la relación cupular papado-dirigencia política, nos permite pensar convergencias que son a prime- ra vista sorprendentes, y que sin embargo organi- zan la escena religiosa y política en América Latina.
Palabras clave: Catolicismo , Papa Francisco , América Latina , Política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.933Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/10361
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Gimenez Beliveau, Veronica; Francisco: Escalas y politicidades de la relación del papa con los latinoamericanos; Centro Memorial; Caminos (ciudad Habana); 76/77; 11-2015; 6-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES