Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor
Salvo, Silvia Adriana  
dc.contributor.author
Bernaschini, Maria Laura  
dc.date.available
2020-04-23T20:24:41Z  
dc.date.issued
2017-04-10  
dc.identifier.citation
Bernaschini, Maria Laura; Salvo, Silvia Adriana; Incidencia de factores microclimáticos sobre sistemas planta-fitófago-parasitoide; 10-4-2017  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/103517  
dc.description.abstract
Las condiciones microclimáticas constituyen un factor relevante en los patrones de abundancia, distribución y probabilidad de extinción de las especies, recibiendo creciente atención ante las perspectivas del cambio climático global. El objetivo general de esta tesis fue evaluar el efecto de las condiciones microclimáticas en microhábitats de interior (I) y bordes con orientación norte (BN) y sur (BS) en Bosque Chaqueño Serrano, sobre las interacciones planta - minador de hojas - parasitoide y los procesos de herbivoría y parasitismo. Se midieron variables microclimáticas, se cuantificó la riqueza, abundancia y composición específica por nivel trófico, y se determinó la magnitud de la herbivoría y el parasitismo a nivel comunitario y de tres especies de plantas focales. Se analizaron además los efectos directos e indirectos de las variables abióticas sobre ambos procesos ecológicos. Adicionalmente, se exploró experimentalmente el efecto de la insolación sobre las interacciones mencionadas. La comparación de las variables abióticas entre los microhábitats estudiados indicaron la presencia de un gradiente microclimático pronunciado, desde condiciones más cálidas, variables y extremas en el BN a más estables en el I, con el BS como situación intermedia entre los anteriores. La abundancia de minadores fue mayor en el I con respecto a los bordes, sin diferencias entre microhábitats para abundancia de parasitoides o riqueza de ambos grupos ni para los parámetros de redes tróficas analizados. Al considerar los procesos ecológicos, el BS presentó generalmente las tasas más bajas de herbivoría, mientras que el parasitismo fue mayor en bordes que en el interior. Discordancias con el gradiente de rigurosidad microclimática reflejan la complejidad de los mecanismos subyacentes a los patrones de estos procesos. Los efectos indirectos de las variables microclimáticas sobre la herbivoría y el parasitismo fueron más importantes que los directos y estuvieron mediados por cambios en variables abióticas (velocidad del viento, radiación solar, amplitud térmica, humedad) y bióticas (tamaño y número de hojas, abundancia de hospedadores, riqueza de especies). Los resultados demuestran la heterogeneidad de bordes con distinta orientación geográfica, enfatizando la importancia de incluir este factor en estudios del efecto borde, particularmente en el actual escenario de calentamiento global y cambios en el uso de la tierra.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
CONDICIONES MICROCLIMÁTICAS  
dc.subject
INTERACCIONES  
dc.subject
MINADORES DE HOJAS  
dc.subject
PARASITOIDES  
dc.subject.classification
Ecología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Incidencia de factores microclimáticos sobre sistemas planta-fitófago-parasitoide  
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:ar-repo/semantics/tesis doctoral  
dc.date.updated
2020-04-22T14:12:57Z  
dc.description.fil
Fil: Bernaschini, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina  
dc.conicet.grado
Universitario de posgrado/doctorado  
dc.conicet.titulo
Doctora en Ciencias Biológicas  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Director  
dc.conicet.otorgante
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales