Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efecto del encalado en suelos contaminados por lodos piríticos

Martín Peinado, Francisco; Simon, Mariano; Garcia, Inés; Bouza, Pablo JoseIcon ; Dorronsoro, Carlos; Aguilar Ruiz, José
Fecha de publicación: 08/2003
Editorial: Sociedad Española de la Ciencia del Suelo
Revista: Edafologia (madrid)
ISSN: 1135-6863
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
Para analizar el efecto que tiene el carbonato cálcico en la contaminación de los suelos por oxidación de lodos piríticos, adicionamos diferentes cantidades de CaCO3 (entre 1% y 25%) a un suelo no carbonatado. A 10 g de cada una de las muestras le añadimos 100 cm3 de una solución contaminante procedente de la oxidación de lodos piríticos con H2O2. El encalado elevó el pH del suelo, favoreciendo la precipitación de los elementos disueltos. Cuando el pH<2,6 el Fe precipitó en forma de sulfatos e hidroxisulfatos (razón molar Fe/S < 2), adsorbiendo As; no obstante, ni Cu ni Zn precipitaron. Cuando el pH se sitúa entre 2,6 y 6,0 precipitaron hidroxisulfatos muchos más ricos en hierro (razón molar=2-6) y, además del As, también precipitó el Cu y el Zn; así, a pH=6 As y Cu precipitaron completamente y el Zn casi completamente (85%). A pH>6,0, además de los hidroxisulfatos de hierro, precipitaron también hidróxidos de hierro (la razón molar Fe/S llega a 14 a pH 6,5) y el Zn precipitado se elevó hasta el 95%. Por tanto, un pH del suelo en torno a 6,5 sería suficiente para asegurarse la precipitación de los distintos contaminantes y evitar la extensión de la contaminación a las capas freáticas o a otros ecosistemas próximos.
 
To analyse the effect of calcium carbonate on the soil pollution caused by the oxidation ofpyrite tailings, we added 10 different quantities of CaC03(between 1% and 25%) to a non-carbonatedsoil. In each case, for each 10 g of soil, we added 100 cm3of a contaminated solution from the tailingsoxidized with H2O2. The liming raised the soil pH, favouring the precipitation of the dissolved elementsin the contaminating solution. At soil pH<2.6, Fe precipitated as sulphates and hydroxysulphates (molarratio Fe/S<2), adsorbing As; however, neither Cu nor Zn precipitated. At pH=2.6-6.0, the hydroxysulp-hates were far richer in Fe (molar ratio=2-6), and Cu and also Zn precipitated. At pH=6, As and Cu pre-cipitated almost completely, and Zn roughly 85%. At pH>6, in addition to Fe hydroxysulphates, Fe hydro-xides also precipitated (the Fe/S molar ratio reaching 14 at pH 6.5), and Zn adsorption rose to 95%.Consequently, a rise in soil pH to 6.5 would ensure the precipitation of Cu, As and Zn, thereby preven-ting the spread of these contaminants to the groundwater and surrounding ecosystems.
 
Palabras clave: LODOS PIRÍTICOS , ENCALADO , METALES PESADOS , ADSORCIÓN , PYRITE TAILINGS , LIMING , HEAVY METALS , ADSORPTION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.235Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103469
URL: http://edafologia.ugr.es/revista/tomo10b/indice10b.htm
URL: http://edafologia.ugr.es/revista/tomo10b/articulo177.pdf
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Martín Peinado, Francisco; Simon, Mariano; Garcia, Inés; Bouza, Pablo Jose; Dorronsoro, Carlos; et al.; Efecto del encalado en suelos contaminados por lodos piríticos; Sociedad Española de la Ciencia del Suelo; Edafologia (madrid); 10; 2; 8-2003; 177-183
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES