Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dieta del búho magallánico (Bubo magellanicus) en el desierto del monte y la Patagonia argentina

Título: Diet of magellanic horned owl (Bubo magellanicus) in monte desert and argentine Patagonia
Nabte, Marcela JaninaIcon ; Saba, Sergio Leonardo; Pardiñas, Ulises Francisco J.Icon
Fecha de publicación: 01/2006
Editorial: Neotropical Ornithological Society
Revista: Ornitología Neotropical
ISSN: 1075-4377
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Se analizó la dieta del Búho Magallánico (Bubo magellanicus) a partir de 1232 presas obtenidas en 346 egagrópilas provenientes de ocho localidades emplazadas en el Desierto del Monte y la Patagonia (Argentina). En seis de las ocho localidades, el Búho Magallánico consumió exclusivamente pequeños mamíferos, principalmente roedores. El análisis de las contribuciones de biomasa evidenció que, en todas las muestras, una o dos presas de mamíferos constituyeron más del 50%. La riqueza específica de los mamíferos osciló entre 7 y 11 taxones. En una de las muestras, correspondiente a verano y durante el período de cría, se registró el consumo de decápodos dulceacuícolas (Aegla sp.) y elevados porcentajes (> 30%) de otros invertebrados. Finalmente, se discuten críticamente los antecedentes existentes en la literatura sobre la dieta del Búho Magallánico en la Patagonia argentina.
 
We studied the diet of the Magellanic Horned Owl (Bubo magellanicus) based on 1232 preys from 346 pellets collected at eight localities in Monte Desert and Patagonia (Argentina). In six of the eight localities, this owl consumed exclusively small mammals, mainly native rodents. The analysis of the biomass input showed that, for all studied samples, one or two mammal species accounted for > 50% of the eaten prey. Specific richness for mammals ranged between 7 and 11 taxa. In one sample, corresponding to the summer and breeding period, we registered the consumption of fresh-water decapods (Aegla sp.) and high percentages (> 30%) of other invertebrates. Finally, we critically review the literature on the diet of the Magellanic Horned Owl in the Argentinean Patagonia
 
Palabras clave: DIET , RODENTS , INVERTEBRATES , PATAGONIA , BUBO MAGELLANICUS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 384.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103468
URL: https://sora.unm.edu/node/119738
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Nabte, Marcela Janina; Saba, Sergio Leonardo; Pardiñas, Ulises Francisco J.; Dieta del búho magallánico (Bubo magellanicus) en el desierto del monte y la Patagonia argentina; Neotropical Ornithological Society; Ornitología Neotropical; 17; 1; 1-2006; 27-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES