Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Contaminación de los suelos afectados por el vertido de Aznalcóllar y su evolución en el tiempo (1998 - 2001)

Aguilar Ruiz, José; Bouza, Pablo JoseIcon ; Dorronsoro, Carlos; Fernández, Emilia; Fernández, Juan; García, Ines; Martín Peinado, Francisco; Ortíz, Irene; Simón, Mariano
Fecha de publicación: 04/2003
Editorial: Sociedad Española de la Ciencia del Suelo
Revista: Edafologia (madrid)
ISSN: 1135-6863
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
Se ha estudiado la contaminación de los suelos afectados por el vertido minero de Aznalcóllar (As, Zn, Cd, Cu y Pb) entre Julio de 1998 y Diciembre de 2001, tanto en lo referente a contenidos totales, como a elementos solubles y biodisponibles. Las  principales medidas de remediación llevadas a cabo en este periodo fueron: la retirada de lodos y suelos contaminados, y la aplicación de varios materiales encalantes. Los resultados muestran que, tras tres años, entre el 50 – 70% de los suelos ácidos y el 25 – 30% de los suelos básicos presentan aún una elevada contaminación en arsénico total. Solamente en los suelos salinos (sector 5) la contaminación en este elemento no llega a afectar a más del 10% de los mismos. Con respecto al arsénico soluble en agua, superaron el límite de 0,04 mg kg-1 el 15 – 20% de todos los suelos, excepto los de carácter salino. En cuanto al arsénico extraíble con EDTA (biodisponible), sólo se superó el límite de 2 mg kg-1 en los sectores ácidos (1 y 2).
 
Soil pollution has been studied after the spill of the Aznalcollar ́s mine (As, Zn, Cd, Cu y Pb) between July 1998 and December 2001, both in total concentrations, as in soluble and bioavailable elements. The main remediation measures realized in that period were: Cleaning-up of the tailings and polluted soils, and application of amendment materials (liming). The results indicate that, after three years, between 50 – 70% of the acidic soils and 25 – 30% of the basic soils are still highly polluted in total arsenic. Only in the saline soils (sector 5) the pollution of this element affect to less than 10% of these areas. In relation to the soluble-in-water arsenic, the limit of 0,04 mg kg-1 is exceeded in the 15 – 20% of all soils, with the exception of the saline soils. The EDTA-extractable arsenic (bioavailable) exceed the limit of 2 mg kg-1 only in the acidic sectors (1 and 2)
 
Palabras clave: AZNACOLLAR , CONTAMINACIÓN DE SUELOS , METALES PESADOS , SOLUBILIDAD , BIODISPONIBILIDAD , SOIL POLLUTION , HEAVY METALS , SOLUBILITY , BIOAVAILABILITY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.822Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103456
URL: http://edafologia.ugr.es/revista/tomo10a/indice10a.htm
URL: http://edafologia.ugr.es/revista/tomo10a/pag65.pdf
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Aguilar Ruiz, José; Bouza, Pablo Jose; Dorronsoro, Carlos; Fernández, Emilia; Fernández, Juan; et al.; Contaminación de los suelos afectados por el vertido de Aznalcóllar y su evolución en el tiempo (1998 - 2001); Sociedad Española de la Ciencia del Suelo; Edafologia (madrid); 10; 1; 4-2003; 65-73
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES