Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Problemas de comportamiento en los perros domésticos (canis familiaris): aportes de la psicología del aprendizaje

Título: Behavioral disorders in domestic dogs (Canis familiaris): Psychology of learning contributions
Barrera, Gabriela LucianaIcon ; Elgier, Angel ManuelIcon ; Jakovcevic, AdrianaIcon ; Mustaca, Alba ElisabethIcon ; Bentosela, MarianaIcon
Fecha de publicación: 11/2009
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología
Revista: Revista de Psicología
ISSN: 0716-8039
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
La convivencia entre los perros domésticos (Canis familiaris) y los humanos puede verse afectada por la presencia de problemas de conducta. Éstos, principalmente, se relacionan con la agresión, el miedo y la ansiedad de separación, y en menor medida, con desórdenes compulsivos. Las alteraciones relacionadas con la agresión son las más preocupantes a nivel social, dado el riesgo que conllevan para el humano. En la presente revisión se describe el patrón conductual de cada tipo de alteración así como algunos de los factores que se encuentran asociados al desarrollo de los problemas de conducta. Por último, se revisan las evidencias de diversos tratamientos conductuales y se discuten posibles aportes del área de la Psicología.
 
Coexistence between humans and domestic dogs (Canis familiaris) can be affected by the presence of behavioural problems. These mainly relate to aggression, fear and separation anxiety, and to a lesser extent to compulsive disorders. Alterations associated with aggression are the most socially worrying because of the risk to humans. In this review the behavioural pattern of each type of alteration as well as some of the factors that are associated with their development are described. Finally, evidence from various behavioural treatments is reviewed and possible contributions from psychological science are discussed.
 
Palabras clave: PROBLEMAS CONDUTUALES , PERROS DOMESTICOS , TRATAMIENTOS CONDUCTUALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 167.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/103422
DOI: http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2011.17123
URL: https://revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/view/17123
Colecciones
Articulos(IDIM)
Articulos de INST.DE INVEST.MEDICAS
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Barrera, Gabriela Luciana; Elgier, Angel Manuel; Jakovcevic, Adriana; Mustaca, Alba Elisabeth; Bentosela, Mariana; Problemas de comportamiento en los perros domésticos (canis familiaris): aportes de la psicología del aprendizaje; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 18; 22; 11-2009; 123-146
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES