Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Tomat, David Damian

dc.contributor.author
Aquili, Virginia Daniela

dc.contributor.author
Quiberoni, Andrea del Lujan

dc.contributor.author
Balagué, Laura Josefina

dc.date.available
2020-04-22T22:01:08Z
dc.date.issued
2011-05
dc.identifier.citation
Tomat, David Damian; Aquili, Virginia Daniela; Quiberoni, Andrea del Lujan; Balagué, Laura Josefina; Efecto del biocontrol fágico sobre cepas de Escherichia coli productoras de toxina shiga en productos cárnicos; Círculo Médico de Rosario; Revista Médica de Rosario; 77; 5-2011; 16-23
dc.identifier.issn
1851-2135
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/103384
dc.description.abstract
En nuestra región resulta especialmente importante controlar la diseminación de enterobacterias patógenas productoras de enfermedades transmitidas por alimentos, tales como Escherichia coli productora de toxinas Shiga (STEC), entre otras. Las cepas de STEC son patógenos humanos emergentes que pueden causar diarrea, así como manifestaciones clínicas más severas incluyendo el Síndrome Urémico Hemolítico. En el presente trabajo proponemos a los bacteriófagos como herramienta de biocontrol de estas bacterias patógenas, presentes en alimentos cárnicos. Se obtuvieron 10 stocks de bacteriófagos a partir de materia fecal y se ensayó su efecto lítico sobre un panel de 103 diferentes cepas de enterobacterias patógenas y no patógenas. Entre ellos se seleccionó un fago (DT1) y se evaluó su efecto lítico utilizando como matriz carne contaminada con E. coli DH5a. Se identificó que el stock fágico DT1 (6 cepas sensibles) presentó un rango de hospedador más específico que el stock fágico DT6 (15 cepas sensibles). Se evaluó la reducción de células viables (CV) en carne, obtenida con la exposición al fago a diferentes temperaturas. Obtuvimos una diferencia significativa en el porcentaje de CV a las temperaturas ensayadas, observando la mayor reducción dentro de las primeras horas del ensayo; asimismo dicha reducción se vio influenciada por la concentración de fago usada, siendo más efectiva la mayor utilizada. Los resultados obtenidos indican que los fagos ensayados pueden ser útiles en el biocontrol de E. coli en productos cárnicos a temperaturas de refrigeración y ambiente. Sin embargo, es necesario considerar y analizar la existencia de mutantes espontáneos fagorresistentes, naturalmente presentes en la población celular, que podrían estar seleccionándose y desarrollando durante los tiempos y temperaturas mayores ensayados durante las investigaciones.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Círculo Médico de Rosario
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.subject
BIOCONTROL
dc.subject
FAGOS
dc.subject
TOXINA SHIGA
dc.subject
PRODUCTOS CÁRNICOS
dc.subject.classification
Biología Celular, Microbiología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Efecto del biocontrol fágico sobre cepas de Escherichia coli productoras de toxina shiga en productos cárnicos
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-04-21T15:19:18Z
dc.journal.volume
77
dc.journal.pagination
16-23
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Rosario (Santa Fe)
dc.description.fil
Fil: Tomat, David Damian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Microbiología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Aquili, Virginia Daniela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Microbiología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Quiberoni, Andrea del Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
dc.description.fil
Fil: Balagué, Laura Josefina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Microbiología; Argentina
dc.journal.title
Revista Médica de Rosario
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.circulomedicorosario.org/Upload/Directos/Revista/7c7a22Tomat.pdf
Archivos asociados